
El polideportivo Urgozo que el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano construirá en una parcela de 2.000 metros cuadrados ubicados en la zona de Betarragane, empezará a tomar forma el próximo mes de enero cuando los responsables municipales tengan en su mano el proyecto de construcción definitivo.
Por el momento, los responsables municipales han adelantado su intención de gestionarlo de la misma manera que funcionan las actuales instalaciones de Ixerbekoa, sin necesidad de contratar personal para su funcionamiento y con preferencia de uso para los diferentes equipos del Zornotza Saskibaloi Taldea.
Conciertos y ferias
Las nuevas instalaciones contarán con unas gradas con capacidad para un millar de espectadores sentados, frente a las 700 localidades de las que dispone la cancha del polideportivo de Larrea. Además, se prevé que la nueva edificación pueda ser utilizada para diferentes actividades como conciertos de música, el mercado de saldos de los comerciantes, la feria de empleo o iniciativas de otra índole con capacidad para un aforo de entre 2.500 y 3.000 personas.
Aunque sus principales usuarios serán los alumnos de los centros escolares tanto por la mañana como por la tarde, está previsto que a partir de las 17.00 sean los diferentes equipos de Zornotza Saskibaloi Taldea quienes hagan un uso preferente de las instalaciones. Esa medida está propiciada porque el club de baloncesto “estará entre los tres o cuatro primeros de Euskal Herria en cuanto al número de practicantes”, ha señalado el alcalde de Amorebieta-Etxano, Andoni Agirrebeitia.
Además del espacio destinado a usos deportivos, las instalaciones de Urgozo dispondrán de dos salas polivalentes de unos 200 metros cuadrados que podrán ser utilizadas por diferentes entidades como el grupo de danzas Udabarri o el club Ukabilak de kick boxing.
Rentabilidad social
Mediante estas medidas se pretende mantener el modelo de funcionamiento actual de Ixerbekoa, donde el Ayuntamiento asume los gastos generales de mantenimiento y de limpieza, pero sin necesidad de contratar personal para su funcionamiento. La consecuencia es que “tenemos unos gastos generales muy pequeños” y considera que “las actuaciones municipales deben ir en esa dirección con gastos económicos pequeños y de una gran rentabilidad social”, según Agirrebeitia.
Para la construcción de Urgozo se han destinado 570.000 euros en los presupuestos de 2020 ya que su inicio está previsto en el mes de octubre. Sin embargo, esta actuación que constituirá “la inversión más importante de la actual legislatura”, según Agirrebeitia, deberá tener una mayor consignación económica en el presupuesto correspondiente a 2021.
El futuro polideportivo tendrá un plazo de ejecución de año y medio, por lo que podrían entrar en funcionamiento en la primavera de 2022.