El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha presentado el libro ‘Amorebieta-Etxano: Patrimonio, Arte e Historia’, monografía que actualiza y amplía la obra precedente ‘Patrimonio Monumental de Amorebieta-Etxano’.
La nueva publicación ha sido escrita por seis autoras y autores de gran prestigio, especialistas en sus respectivas materias. María Romano y Alberto Santana, Raquel Cilla, Juan Manuel González Cembellín, Gorka Pérez de la Peña Oleaga e Iñigo Sarriugarte firman cada uno de los cinco temas incluidos en la obra.
Cinco textos
El texto ‘Caseríos de Amorebieta-Etxano. Paisaje Humanizado’ de Romano y Santana, destaca por señalar que el municipio fue durante siglos un auténtico laboratorio en la arquitectura del caserío”, mientras que ‘Amorebieta-Etxano: Patrimonio Religioso’ de Cilla señala “las parroquias de Santa María, Etxano y el Santuario de Larrea” como “las protagonistas del patrimonio religioso”, aunque aborda de forma somera el análisis de las ermitas de la localidad.
‘Arquitectura residencial culta hasta mediados del siglo XIX’ de González Cembellín, propone “un recorrido por las torres banderizas, palacios y casas de vecindad desde el siglo XV hasta mediados del XIX, construcciones que daban cobijo a familias de rancio abolengo. ‘Amorebieta-Etxano, 1868-2020. Esplendor de la arquitectura contemporánea’ de Pérez de la Peña Oleaga, realiza la recopilación de “un rico patrimonio de arquitectura contemporánea de gran calidad y con edificios notables”.
Completa la obra el texto ’Amorebieta-Etxano: Escultura Pública’, en el que Sarriugarte distribuye en once apartados en los que incluyen “desde esculturas de gran tamaño hasta pizas más reducidas en dimensión” prestando especial atención al “sentido por el que fueron diseñadas las esculturas, así como sus procesos y pautas más significativas”.
Ampliación
La nueva monografía hace referencia a dos campos o materias nuevas, que en la precedente ‘Patrimonio Monumental de Amorebieta-Etxano’ no se habían tenido en cuenta. “La anterior obra estaba compuesta por tres apartados: Patrimonio Monumental Religioso, Arquitectura de vivienda y el Caserío”, mientras que la nueva monografía “recoge cinco materias, todas ellas desarrolladas y trabajadas por autores especialistas en el área”, según ha señalado Luciano Martínez, concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
En la presentación, la concejala de Acción Social e Igualdad, Ainhoa Salterain, subrayó la importancia de este documento, que “es un reflejo de nuestra identidad zornotzarra y una fuente tangible y objetiva de información”. La nueva monografía permite conocer mejor “qué nos rodeó y rodea, cómo fue el Amorebieta-Etxano de décadas y siglos atrás”, además de incrementar la consciencia sobre “cómo hemos evolucionado hasta la actualidad”.
Visitas guiadas
Con la finalidad de conocer de forma presencial el patrimonio recogido en el apartado de arquitectura contemporánea, el Ayuntamiento ha organizado una visita guiada que se efectuará mañana, 26 de noviembre, y para la que era necesario inscribirse previamente.
Martínez ha animado a la ciudadanía a adquirir la obra presentada, “que estará a la venta en Zelaieta Zentroa, a mediados de diciembre”, para así conocer un poco más Amorebieta-Etxano.