Banner en desktop Banner en moviles
Uda Giro Durango
Berrizko Udala
Maristak Durango
Santos Arriandi

Alumnado de Durango llena de arte los rostros de mujeres en Wikipedia

Dieciocho retratos ilustrados de mujeres actuales, elaborados por alumnado de primero de Bachillerato Artístico del Instituto Fray Juan de Zumarraga de Durango, han sido incorporados recientemente a entradas de Wikipedia en euskera. La iniciativa forma parte del proyecto Wiki­Emakumeok, que promueve la creación de biografías de mujeres y la participación femenina en la edición de la enciclopedia, con el fin de reducir la brecha de género.

La propuesta partió del departamento de Euskera del centro educativo, que propuso a Maite Urizar –profesora de Dibujo Artístico– sumarse a una experiencia similar a la realizada con el instituto de Oiartzun. “Como en la programación de la segunda evaluación tocaba trabajar el retrato, decidí integrarlo ahí”, explica la docente.

Cada estudiante recibió el encargo de ilustrar a una mujer distinta, seleccionada por su relevancia en distintos ámbitos creativos y profesionales. Entre las retratadas hay ilustradoras, escultoras, actrices o deportistas, muchas de ellas vinculadas al mundo del cómic o las artes visuales. Aunque algunas proceden de Durangaldea, la mayoría son de otras comarcas y todas son contemporáneas, lo que facilitó el proceso de documentación, aunque en algún caso surgieron imprevistos. “Una alumna eligió a una ciclista, pero al ir a buscar información en Wikipedia vio que ya habían subido una ilustración reciente, así que decidió cambiar de personaje”, recuerda Urizar.

Las figuras se asignaron inicialmente por orden alfabético, pero se permitió cierta flexibilidad para que el alumnado pudiera escoger en función de afinidades personales o geográficas. “Algunas chicas de Ermua, por ejemplo, pidieron retratar a mujeres de allí, y llegaron entre ellas a acuerdos para reorganizar los nombres”, comenta. En total han participado 18 estudiantes, uno por cada obra.

La técnica fue libre. La mayoría optó por medios tradicionales –grafito, lápiz, acuarela o témpera–, aunque también hubo lugar para el collage y la ilustración digital, con un total de cuatro obras creadas íntegramente con herramientas informáticas.

WikiEmakumeok

El proyecto ha contado con la colaboración directa de Marisa Barrena, impulsora de Wiki­Emakumeok, que visitó el centro para explicar el sentido de la iniciativa y asesorar al alumnado en el proceso de incorporación de las imágenes a Wikimedia Commons. “Lo interesante es que aprendieron también a subir sus propios trabajos”, destaca Urizar. De los 18 retratos, 15 han sido ya incorporados a la web, mientras que los tres restantes están pendientes de revisión o pequeños ajustes técnicos.

Además de su destino digital, las ilustraciones podrán verse físicamente en dos espacios. La primera exposición se puede visitar esta semana en el hall de San Agustín Kultur Gunea, con las obras originales. La segunda tendrá lugar en el exterior del instituto, con copias plastificadas para que estén más protegidas de las inclemencias del tiempo.

Para Urizar, más allá del valor pedagógico del trabajo, el proyecto tiene una dimensión artística y ética que merece destacarse. “En un momento en que la inteligencia artificial lo da todo hecho, que estas chicas y chicos puedan expresar su creatividad y que eso se vea reflejado en un proyecto como este me parece muy positivo”, valora.

Relación de obras

Begoña Zia por Judith Antunez Gamero
Amaia Ballesteros por Olatz Arcarazo Eguía
Teresa Castro por Andrei Bota
Maddi Astigarraga por Eider Durruti Reifs
Miren Arenzana por Elene Garcia Gonzalez
Elena Cajaraville por Goiatz Gaztelurrutia Simon
June Crespo por Elorri Katarain Mugarza
Uxue Del Rio por Laura Liebana Garin
Gentz Del Valle por Yadira Jesica Llave Jimenez
Nerea De Diego por Haizea Senero Estevez
Irati Gorostidi por Sara Peñarreta Cumbicus
Alicia Iturrioz por Laura Romero Mañanes
Yolanda Mosquera por Inar Eizagirre Artetxe
Raquel Alzate por Maren Garcïa Fuentes
Julene Bouzo por Jennifer Orrego Espinosa
Leire Elustondo por Maider Uribarri Robles
Ainhoa Zuazua por Saioa Nycole Vivanco Cabrera
Ione Irazabal por Maider Vázquez Dopazo

Ione Irazabal.
La atleta del Bidezabal Julene Bouzo

La autora de cómics Teresa Castro

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados