Representantes de la Corporación de Durango han dado esta mañana la bienvenida a las niñas y niños saharauis que pasarán el verano en Durangaldea. Representantes municipales han informado de que 25 menores llegaron el sábado para disfrutar de las vacaciones junto a familias de acogida y en los campamentos organizados por las asociaciones Río de Oro y de Hamadako Izarrak.
Tras dos años de parón como consecuencia de la pandemia, se han recuperado los programas de acogida a niños y niñas saharauis que se impulsan desde hace décadas.
Aprovechando su estancia hasta finales de agosto, serán sometidos a distintas pruebas e intervenciones sanitarias que «prácticamente son imposibles de ejecutar» en los campamentos de refugiados en los que viven. Otra de las razones de su visita es evitar las altas temperaturas que sufren en Argelia durante los meses más calurosos.
La alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos han tomado la palabra en el salón de plenos, donde se ha celebrado la recepción, para darles la bienvenida y agradecer el compromiso de las familias de acogida y de las personas voluntarias de Río de Oro y Hamadako Izarrak que pasarán el verano con los menores.
Balón de oxígeno
“En Durango queremos fomentar la solidaridad y la cooperación con las y los más necesitados, y, en ese sentido, sois ejemplo para todas y todos nosotros. Durante unas pocas semanas daremos un balón de oxígeno a niños y niñas que durante el resto del año tienen serias dificultades debido a la dura realidad que viven en los campamentos de refugiados del desierto de Argelia”.
Para concluir la recepción, Garrastatxu y Ríos han destacado además que, “tras el cambio de posición del gobierno de España en torno al pueblo saharaui, desde Durango corroboramos nuestro compromiso por el pueblo saharaui y sus derechos como pueblo. Estas niñas y niños se merecen una vida en paz, y no una vida de miseria en campamentos de refugiados, y necesitamos el compromiso de todas las instituciones para asegurar que eso sea así”.
Todo sonrisas Profident, pero en la foto tenemos una representante del partido que los ha traicionado, y también de dos partidos gracias a los cuales el Presidente sigue (des)gobernando el país. Lamentable el trato al pueblo saharaui y vomitivas las fotos de los políticos aprovechateguis.
¿Después de traicionar al Sahara, como tiene la cara dura el PSOE de presentarse delante de estos chavales? Lamentable obligarles a ver la cara de quienes están diciendo que apoyan las violaciones, los secuestros y las torturas que sufren del ejército marroquí. No tienen vergüenza