Banner en desktop Banner en moviles
Uda Giro Durango
Berrizko Udala
Maristak Durango
Santos Arriandi

19 detenidos y 34 mujeres liberadas en una operación policial contra una red de explotación sexual

La Ertzaintza y la Policía Nacional desarrollaron ayer un operativo conjunto en los tres territorios históricos vascos y varias provincias del Estado que hicieron posible la detención de 19 personas acusadas de formar parte de una organización criminal con presencia internacional dedicada a la captación de mujeres en países extranjeros para su posterior explotación sexual. Un total de 34 mujeres han podido ser liberadas en la operación.

La Ertzaintza detuvo a 10 personas en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Amorebieta -Etxano y Basauri que formaban parte de la organización criminal y que realizaban labores de transporte y vigilancia de las mujeres y de los pisos donde ejercían la prostitución. Además, logró liberar a 14 mujeres, todas extranjeras.

La organización criminal ofrecía los servicios sexuales de estas mujeres a través de canales de diferentes RRSS como prostitución de lujo.

La investigación, llevada a cabo por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, comenzó en enero de 2024. Permitió confirmar la existencia de esta organización criminal dedicada a la captación y traslado a España de numerosas mujeres para su explotación sexual mediante el ejercicio de la prostitución en diversos pisos gestionados por los líderes, sirviéndose de varias personas de confianza para controlar a las mujeres, y que se ubican en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueres.

La Policía Nacional, por su parte, practicó la detención de 9 personas y 20 mujeres fueron liberadas. Los arrestos fueron realizados en Irun, Logroño, Pamplona, Santander, Zaragoza y Figueres (Girona).

En los registros realizados se ocupó diversa documentación, dinero, droga y vehículos utilizados por las personas detenidas.

Asistencia

Se espera que todos los detenidos, acusados de Organización Criminal, Trata de Seres Humanos, Prostitución Coactiva, Contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, Contra la Salud Pública y Blanqueo de Capitales, pasen a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales.

Las mujeres liberadas en Euskadi han sido trasladadas a dependencias de Policía Nacional para realizar las gestiones administrativas correspondientes. Asimismo, han sido acompañadas por agentes de la Ertzaintza para realizar gestiones con Emakunde y ser asistidas como víctimas por ONGs especializadas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados