
El Ayuntamiento de Durango ha presentado un plan energético renovable para la regeneración urbana sostenible del municipio a la octava edición del Premio Conama. Se trata de un galardón honorífico que distingue las mejores iniciativas de ámbito local a favor del Medio Ambiente que busca dar visibilidad y notoriedad a los proyectos de ámbito local que pueden servir de ejemplo a otras localidades del Estado.
El proyecto que opta al premio arrancó el pasado mes de junio y se prevé que finalice para marzo. Consiste en la elaboración de un estudio energético de los edificios públicos y residenciales de Durango para determinar el potencial de integración de energías renovables en los mismos.
En estos momentos, el Ayuntamiento de Durango se encuentra en proceso de redacción del Plan General de Ordenación Urbana y, por tanto, «en plena reflexión sobre el modelo de ciudad y la estrategia de actuación en el suelo urbano», afirman desde la Oficina Técnica municipal. «Es por ello», añaden, «un momento propicio para incorporar las medidas de fomento de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética a través de la rehabilitación del parque público y residencial».
Nodos energéticos
Uno de los principales objetivos del proyecto es que estos espacios públicos actúen como «nodos energéticos» de distrito, generando y distribuyendo servicios energéticos renovables o convencionales a edificios circundantes. «Este análisis, proporcionará al Ayuntamiento información para implementar una política energética eficaz, potenciando el rol de los edificios públicos en la regeneración sostenible» de Durango.
La administración local «lleva años apostando por la sostenibilidad en sentido amplio». Responsables municipales destacan que ese compromiso queda demostrado por su adhesión en 2002 a los principios de la Carta de Aalborg, la elaboración de su Agenda Local 21 y el Plan de Acción 2013-2020.
Votación popular
Un jurado de ocho personas expertas en sostenibilidad decide las instituciones ganadoras del Premio Conama. A sus votos se suma un noveno, que es el resultado de una votación popular en Internet.
Todas aquellas personas que quieran dar su su apoyo al proyecto de Durango pueden hacerlo a través de la página web www.premioconama.org. La votación on-line finaliza hoy.
Plan energético renovable, y vivimos en un pueblo con constantes cortes en el alumbrado municipal. Increíble.
Es que el ahorro de energía lo hacen cortando la luz por barrios
Como la risa. Dicen que va por barrios.
En unos meses veremos quien ríe mejor y esperemos que no sean los de siempre.
Apuestas mal. Yo ando todo el año por aquí. Busca más opiniones sobre otros temas en esta misma web. No te nos salgas ahora por peteneras. Lo que tengo claro es que tú si andas por aquí aunque seguramente cambiando de nombre más de una vez.
Esto es increíble… plan energético renovable? QUE PASA CON LA CALIDAD DEL AIRE ?Aitziber, Balier y Pilar que pena que no salgáis en la foto…..
Hay que premiar realidades y no proyectos. Seguimos igual: mucha paja y poco trigo.
Las realidades normalmente vienen precedidas de proyectos …. por comentar …..
¿Después de cuántos años?…también por comentar. Pero claro, ahora se acercan elecciones municipales. En algún cajón de algún despacho hay un plan de bidegorris en Durangaldea que acaba de ser desempolvado después de diez años. Casualidades de la vida. ¿Se ha hecho algo?
No nos tomes el pelo, por favor.
¿Quien toma el pelo a quien?
Si no hubera elecciones el año que viene ¿estarias tu por aqui?
Apuesto que no ….