
Udazken Zornotzako Txistulari Taldea protagonizará el regreso de los ‘Cármenes’ de Amorebieta-Etxano al encargarse del pregón y del txupinazo del próximo día 15, a las 20.00 horas. La presentación en sociedad de la mascota Zorhontza esa misma jornada, un espectáculo con 100 drones inédito en Euskadi y una atención telefónica de 24 horas para víctimas de violencia machista serán algunas de las principales novedades que permitirán disfrutar de unas fiestas participativas y seguras.
“Con esperanza y lleno de ilusión” ha presentado el programa de actividades el alcalde de la localidad, Andoni Agirrebeitia, “tras estos dos años tan duros”. El munícipe ha querido subrayar el “enorme trabajo realizado por la comisión de fiestas” y ha confiado en que, una vez más, el público volverá a asistir masivamente a la oferta de espectáculos, “sean del tipo que sean, sin que se niegue la diversidad y sin lugar para las agresiones machistas”.
El programa ha sido presentado por el concejal de Cultura y Deporte, Luciano Martínez, que ha puesto el foco en el txupinazo, uno de los momentos más especiales de esos días; no hay mejor manera de comenzar las fiestas que ver la Herriko plaza repleta de zornotzarras, con ganas de disfrutar”. En esta ocasión, lo harán junto a Udazken Txistulari Taldea que cumple 25 años llenando las calles “de alegría y buenos momentos”.
Iban Ibarretxe, en nombre del grupo homenajeado, se ha mostrado “súper agradecido por este reconocimiento” a la vez que ha asegurado que no faltarán a sus habituales citas de los ‘Cármenes’. Entre ellas, la vigésimo primera edición del Txistulari Eguna, el día 22 a las 21.30 horas en el parque Zelaieta, con el exconcursante barakaldotarra de Operación Triunfo Jon Allende como artista invitado.
Otra de las citas más llamativas de los fiestas será un espectáculo llevado a cabo por 100 drones, el día 25 a las 22.30 horas en Jauregibarria, y que será el primero que se realice en Euskadi. “Sustituirá a los fuegos artificiales con el objetivo de que las fiestas sean inclusivas”, ha explicado Martínez. “Somos conscientes de que la pirotecnia tiene efectos negativos en los animales, las personas con autismo o quienes por algún motivo no estén bien de salud, y buscamos que toda la ciudadanía se sienta cómoda”.
Sin agresiones machistas
El Ayuntamiento también habilitará en su perfil de Spotify una lista de canciones no sexistas que podrán ser reproducidas por las personas encargadas de poner la música en las fiestas, tanto en las txosnas como en los establecimientos hosteleros.
Por último, Ainhoa Salterain, concejala de Acción Social e Igualdad, ha anunciado que se dispondrá de un punto sin violencia machista en el parque Zelaieta donde se proporcionará información, acogida y asesoramiento los días 15, 16, 22, 23, 24 y 27, de 20.00 a 00.00 horas. Asimismo, en el caso de sufrir algún tipo de agresión se podrá solicitar asistencia.
Además, el número de teléfono 722 232 869 estará disponible las 24 horas de los días antes mencionados. “De este modo, a través de una llamada, las personas víctimas de alguna agresión sexista de cualquier intensidad podrán llamar y ser intervenidas, informadas y asesoradas en momentos de urgencia por personas profesionales”, ha detallado Salterain.