La alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, ha ratificado esta mañana el texto de la querella interpuesta contra los autores de los bombardeos y ametrallamientos de 1937. Tras hacerle responder a dos preguntas «de trámite», el Juzgado de Instrucción número 3 de Durango ha dado curso a un procedimiento que, por encima de todas las cosas, busca verdad, justicia y reparación para las víctimas inocentes de aquellos ataques fascistas.
A la salida, desde la asociación memorialista Durango 1936 se ha anunciado que a finales de octubre o noviembre van a sumarse a la querella como acusación popular. Es por ello que su portavoz, Andoni Barreña, ha animado a «todos los supervivientes que lo deseen» a ponerse en contacto con ellos.
La decisión de personarse como acusación popular tiene como propósito, ha añadido Barreña, que la «querella no se vea únicamente como algo institucional, sino que es una iniciativa en la que también participa la sociedad civil».
A la concentración que ha precedido al acto en el Juzgado han acudido concejales y concejalas de PNV, EH Bildu, Herriaren Eskubidea y PSE-EE. Todos los partidos con representación municipal menos el PP, que en el último pleno ya reprochó al Ayuntamiento que gastara dinero en una iniciativa que, además, «solo reconoce a las víctimas de un bando».
Cambio de actitud del Gobierno de Italia
Junto a ellos y representantes de asociaciones como Gerediaga, la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Kriskitin y Ongi Etorri Errefuxiatuak, ha querido estar presente en el acto un superviviente. El durangarra Ricardo Ozaeta, de 86 años, fue testigo de los bombardeos desde su casa de Andra Mari.»Tenía 6 años, y apenas recuerdo nada, pero sí sé que lo pasamos fatal», ha reconocido.
También ha tomado la palabra Jon Irazabal, autor de la investigación que hizo posible la identificación de los pilotos que bombardearon la localidad. Irazabal ha pedido al Gobierno de Italia que cambie de actitud y pida perdón por su participación en los ataques fascistas.
A este respecto ha querido recordar que el Agregado Militar de la Embajada de Italia acudió el 23 de septiembre a Numancia (Soria) con motivo del aniversario de la heroica gesta de gesta de esta ciudad. «Esperemos que no tengan que pasar otros 2.150 años para que reconozcan la masacre de Durango», ha comentado con sorna.