
El Servicio Vasco de Salud ha empezado ya a citar a personas menores de 59 años para vacunarles contra el coronavirus. Así lo ha confirmado Gotzone Sagardui en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, junto al portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria, en la que ha destacado que la semana pasada Osakidetza administró 148.846 vacunas.
En base a estos datos, ha agregado la consejera, al menos el 40,1% de la población vasca ya ha recibido una dosis y el 16,2%, dos, logrando así el máximo de la inmunidad. (El cálculo se hace con respecto a la población >= 16 años).
La consejera de Salud también ha querido enfatizar que «no se trata de una cuestión de capacidad, sino de disponibilidad de vacunas». Osakidetza se centrará esta semana en la vacunación del colectivo de 60-69 años, pero seguirán administrando vacunas a las personas que falten por vacunar de más de 70 años.
Sagardui ha matizado a este respecto que «en la medida en que haya disponibilidad de vacunas y espacios en agenda, se está convocando en el tramo de edad a personas menores de 59 años, puesto que el objetivo es cubrir todos los huecos de las agendas y administrar hasta la última dosis”.
Con tanta gente entendida en la materia creo que sobran los y las trabajadores de Osakidetza.
Felicidades a todo el «gremio» de la enfermería. Hoy es su día institucional reconocido. ???
Os dedicáis a ridiculizar, no a debatir. Creéis que razonais pero solo repetís como loritos lo que os cuentan.
Aquí nadie te ridiculiza, para eso tu solit@ te las ingenias de vicio.
PD.- Te esperan en la UCI, aunque sin muchas ganas, ya tienen trabajo suficiente para que ningún risitas se lo desborde.
Afirmacionistas, seguidores de la propaganda que os chutan por vena desde los massmedia. Os lo tragais todo.
Es bueno dudar y no aceptar lo que te cuentan sin cierto escepticismo. Pero si ese análisis crítico solo lo aplicas a los medios de comunicación y luego te tragas cualquier cosa que te llega por whatsapp o que lees en un blog de internet, pues simplemente eres otra marioneta más a la que mueve una mano distinta
Eso mismo te preguntaré dentro de dos años cuando se te caiga el pelo, majillo. Era fundamental vacunarse. La muerte cuando llama a tu puerta es cuando te preocupa.
Pero ¿por qué nos dicen que son vacunas cuando en realidad es una terapia génica? Pensemos y razonemos. Seguimos siendo conejillos de indias. Las llamadas vacunas se aprobaron por el estado de alarma o urgencia. No hubieran sido aprobadas sin pasar por todas fases de experimentación de no ser por ese motivo excepcional. Y las farmacéuticas se frotan las manos y, además, están exentas de pagar si hay efectos secundarios
No fumes
Te has parado a pensar cuántas muertes más hubiéramos tenido sin las vacunas , me da igual si somos conejillos de India ,la cuestión es que es efectiva y punto.
Y tú te has parado a pensar cuánta gente y dinero se viese ahorrado si des de el principio TODOS y digo todos nos hubiéramos quedado en casa durante 15 días. Pero claro algunos se creen indispensable y así nos va
¿Tienes idea de lo que es la terapia génica? Creo que no.
Cariño soy doctora en biología molecular. No creo que me puedas dar muchas clases de esto. ¿De verdad te crees que si tan fácil fuera modificar el DNA no se estaría usando para tratar enfermedades genéticas?
Pues ponte las pilas y a trabajar
No sabe lo que es una terapia genica, y se permite mencionarlo? Jajajajaja