El programa navideño de Iurreta arranca hoy con su vertiente más humanitaria. Desde esta mañana, están abiertas las puertas del mercado solidario organizado por la asociación Anderebide que donará todo el dinero recaudado a la ONG La Otra Mirada.
La respuesta de la gente ha vuelto a sorprender a las organizadoras, que han visto cómo se ha quedado pequeño el espacio destinado en el segundo piso de la casa de cultura Ibarretxe para poner a la venta los objetos donados. Allí se puede encontrar ropa, juguetes, libros, artículos para el hogar… a un precio máximo de 5 euros.
“También hemos tenido una bicicleta en perfecto estado a 25 euros y un microondas por 10”, han comentado dos de las voluntarias que atienden el mercado. “Llevamos toda la mañana sin parar y en unas pocas horas ya hemos recaudado casi 300 euros”. Para animar más las compras, se entregarán un vale para el sorteo de una cesta, donada por Zarate Elexpe, por cada 5 euros de compra.
La iniciativa de Anderebide cumple cinco ediciones y este año ha escogido como beneficiaria a La Otra Mirada. “Están trabajando en varios proyectos en Senegal con un importante componente femenino y queremos ayudarles en lo posible”, ha manifestado Charo Fradejas, de la asociación de mujeres de Iurreta. Las compras podrán realizarse hasta el viernes, de 9.00 a 12.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas
Junto al mercado, también se ha organizado un roscón solidario, que se repartirá en 5 de enero en Askondo, a partir de las 18.00 horas, durante la cabalgata de los Reyes Magos. En total se repartirán 400 raciones del dulce al precio de 50 céntimos. El dinero recaudado también estará destinado a La Otra Mirada.
Coplas por los barrios
La programación navideña se completa con diversas actuaciones y concursos. Entre estos últimos, el de cartas y postales, destinado a menores de 13 años, y el de escaparates, dirigido a todos los establecimientos de la localidad.
Entre las actuaciones, habrá cuentacuentos para el público infantil y adulto, marionetas, payasos, tren txu-txu y el parque de Navidad, en el frontón Olaburu los días 27, 28 y 29 de diciembre. El tradicional taller para niños y niñas de 5 a 12 años estará dedicado a la magia. Se realizará los días 2 y 3 de enero con plazas limitadas, que se pueden solicitar desde hoy mismo.
El 23 de diciembre será la ocasión de disfrutar de las ‘abendu koplak’ con jóvenes iurretarras cantando por los distintos barrios del municipio. Al día siguiente, llegarán Olentzero y Mari Domingi que serán recibidos en la carpa de Askondo al mediodía, previo pasacalle desde la plaza San Miguel, acompañado por trikitilaris.
Askondo será también el destino de los Reyes Magos, el día 5 de enero a las 18.00 horas. Una cita que será endulzada con una chocolatada.