Banner en desktop Banner en moviles
Uda Giro Durango
Haizetara Amorebieta
Maristak Durango
Santos Arriandi

Los bonos para el Bizipark de Durango ya están disponibles

Durango ha inaugurado esta mañana el décimo BiziPark de Bizkaia dentro de la apuesta de la Diputación por impulsar un modelo de movilidad “más sostenible e interconectado”. Este aparcamiento seguro para bicicletas se ubica en la calle Sanagustinalde y busca fomentar el uso cotidiano de la bicicleta y su integración con otros modos de transporte.

La instalación cuenta con 24 anclajes para bicicletas y 6 taquillas individuales con cierre temporizado, disponibles para su uso por un máximo de 12 horas. Cada taquilla dispone de tomas eléctricas interiores, facilitando la carga de baterías de bicicletas eléctricas o dispositivos personales durante el estacionamiento.

Quienes deseen utilizar el BiziPark deberán solicitar plaza a través de una aplicación específica y abonar una tarifa según la modalidad elegida. Existen cuatro tipos de bonos disponibles: el mensual, por 4 euros; el de 3 meses, por 10 euros; el de 6 meses, por 20 euros; y el bono anual, por 40 euros. La solicitud de bonos ya está disponible a través de la web https://durango.bizipark.eus.

Con la puesta en marcha del BiziPark de Durango, ya son diez los aparcamientos seguros para bicicletas en servicio, en un total de nueve municipios de Bizkaia. Los que ya están operativos se encuentran en Ermua, Bermeo, Derio, Sodupe (Güeñes), Zalla, Portugalete, Abadiño, Durango y Berango, que cuenta con dos instalaciones. Están previstos nuevos BiziPark en Barakaldo, Trapagaran, Gorliz, Santurtzi y Sestao, lo que permitirá alcanzar antes de que finalice el año una red de 15 instalaciones y más de 415 plazas.

La diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez Ezquerra, ha destacado el papel clave de estas infraestructuras dentro de la estrategia de movilidad de la Diputación: “Bizkaia ha logrado consolidarse como un territorio referente en movilidad ciclable, gracias a una apuesta firme y continuada por extender servicios innovadores como los BiziPark a todos los rincones del territorio y lo hacemos con el objetivo de llegar a todos los municipios, grandes o pequeños, porque la movilidad sostenible tiene que ser un derecho accesible para toda la ciudadanía”.

Alternativa real al coche

Pérez Ezquerra ha añadido que “este tipo de infraestructuras hacen que la bicicleta deje de ser solo una opción de ocio para convertirse en una alternativa real al uso del coche privado” ya que fomentan un cambio de hábitos en la movilidad diaria. “Permiten aparcar con confianza, dejar objetos personales o recargar dispositivos, lo que se traduce en una experiencia de usuario más completa y un estímulo claro hacia modos de transporte más respetuosos con el entorno”.

La alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, también ha querido enfatizar que “cada vez son más las personas que se animan a moverse en bici por el pueblo: para ir al trabajo, a clase, hacer recados o simplemente por comodidad. Desde el Ayuntamiento creemos que hay que apoyar ese cambio y poner las cosas fáciles”.

El BiziPark de Durango ha sido posible gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

4 Comentarios

  1. Diesel

    Alternativa real al coche ? Y los que impulsan tanto esto como las zonas de bajas emisiones en coches oficiales que van dando buen ejemplo a la ciudadanía . Hipócritas .

    Deja una Respuesta
  2. Betikoa

    Quieren que sea una alternativa al coche. Por lo que entiendo, que es para que la gente de fuera venga a Durango en bici.

    Porque claro, si uno de Durango, va y vuelve del trabajo en bici. Pongamos en un horario de 08:00-17:00…y tienes un máximo de 12 horas de aparcamiento…a mi las cuentas no me salen, y los finde de semana? Donde dejo la bici? En casa? Y porque entonces dejaría la bici en el bizipark entre semana.

    No se, esto huele a otro proyecto dilapidando dinero publico con el tema de la movilidad sostenible, que no se ha pensado mucho

    Deja una Respuesta
    1. Degustat

      24 personas se compran el bono anual de 40 €uros y dejan/cogen sus bicis todo el año en el Bizipark a la hora que mejor les convenga. Debe ser el plan y no veo otro.

      Deja una Respuesta
    2. Mikel

      Menuda chapuza. Y que feo queda enfrente de dos edificios historicos.

      Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados