

El Ayuntamiento de Durango, junto a asociaciones memorialistas y feministas, homenajeará este sábado a las represaliadas de la antigua cárcel de mujeres, que se encontraba donde hoy se ubica el colegio Nevers. El homenaje se celebrará a las 13:00 horas en el antiguo emplazamiento del penal y pretende reconocer institucionalmente la represión que alrededor de 1.000 mujeres sufrieron entre 1939 y 1940.
La de Durango fue una de las cuatro prisiones para mujeres que había en Bizkaia en aquellos años. Según distintas fuentes, murieron en ella once personas: las presas Dolores Castillo, Guadalupe Gargallo, Eugenia Hinojosa, Nieves Martín y Eustaquia Pérez junto a seis niños y niñas.
A la presentación del acto acudieron Marisa Barrena e Isabel Iraurgi por parte de Andereak –fue la asociación feminista durangarra la que propuso el reconocimiento– y Asun Elorriaga, por la de Gerediaga.
Memoria histórica feminista
En su intervención Iraurgi destacó que, dentro de su programa de actividades, Andereak vio necesario ahondar «en nuestra memoria histórica reciente como feministas» y contactaron con María Gorosarri, que había realizado una investigación sobre la cárcel, para que ofreciera una conferencia. La asociación memorialista Durango 1936 tuvo conocimiento de ese interés y les propuso colaborar en el ‘Agurrik Gabeak’ de 2021 en el que se homenajeó a las presas.
Al mismo tiempo, a través del Consejo de Igualdad, Andereak solicitó que se colocara una nueva placa frente al lugar como reconocimiento oficial a las mujeres que fueron prisioneras de la guerra de 1936. «Queremos agradecer al Ayuntamiento que haya tenido en cuenta nuestra petición», remarcó Iraurgi. En la placa aparecerán los nombres y apellidos de las mujeres y menores fallecidos.
Centro de represión
Por parte del Equipo de Gobierno, la alcaldesa y el teniente de alcalde hicieron hincapié en “la importancia de recordar» a quienes estuvieron prisioneras en la cárcel Durango «porque hoy paseamos por ahí con total normalidad, pero muchas veces sin ser conscientes de que allí hubo un centro de represión contra las mujeres».
Para esta iniciativa, la administración local ha recibido una ayuda económica por parte del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora. El acto se celebrará en torno al roble que se plantó en 2010 ante la antigua cárcel.
Contará con la participación de la periodista María Gorosarri, la dantzari Ixone Aroma y la escritora Leire Vargas, que recitará unos bertsos de Joseba Sarrionandia.
Me alegra ver al ayuntamiento homenajear a las victimas de la carcel de mujeres junto con las asociaciones.