El Ayuntamiento de Elorrio dará la bienvenida al verano con la apertura de las piscinas exteriores de Elizalde el próximo 13 de junio. Tras dos años marcados por la pandemia, la villa se prepara para recibir una época estival sin restricciones en cuanto a aforo, horarios, condiciones y funcionamiento.
“A un mes del comienzo de verano estamos realizando los últimos trabajos de mejora para poder abrir, con normalidad y con todas las garantías, las piscinas exteriores”, ha señalado el concejal de Deportes y Actividad Física, Dani Palacios.
Hasta el momento se han pintado las paredes de los vestuarios, se ha reparado el vallado perimetral del recinto y del acceso a las piscinas y también se han arreglado las baldosas del borde de las piscinas. Además, se ha aplicado un tratamiento antideslizante en las escaleras de los toboganes y se ha realizado un drenaje en una de las zonas de salida para evitar su encharcamiento.
Las instalaciones abrirán sus puertas del 13 de junio al 18 de septiembre de manera ininterrumpida de 11:00 a 20:30 horas, y podrán albergar hasta 1.400 personas. Durante ese período se podrá hacer uso de las piscinas en su totalidad, los vestuarios, el bar y la posibilidad de dejar las sillas y sombrillas en el espacio.
Precios y abonos
Para tener acceso a las piscinas exteriores de Elizalde y sus instalaciones será necesario adquirir el abono o comprar la entrada de día correspondiente. Los abonos podrán adquirirse desde hoy cumplimentando la hoja de inscripción que está disponible en la web municipal, y entregándola en el polideportivo.
Quedan exentas de este procedimiento las personas usuarias que durante el primer trimestre del año ya adquirieron el abono conjunto del polideportivo y Elizalde que sacó como novedad el Ayuntamiento de Elorrio con un descuento de 20 euros.
Toda la información con los precios de los abonos y entradas de día están disponibles en la web municipal y en el propio polideportivo.
Creo que va siendo hora de plantearse renovar las de Durango. Se han quedado pequeñas.
Las piscinas, si no me he informado mal, se inauguraron en la década de los 50, en aquel entonces, la población de Durango era de unos 10.000 habitantes.
Ahora mismo, estamos al rededor de 30.000. Sobran las palabras. Sobran los argumentos para una ampliación.
Como siempre, tu a lo tuyo, creo que tendrías que mirar un poco más las cosas antes de plasmar tus gomitadas, que ya aburres.
Tú a lo tuyo, que te duele que la gente opine.
Me gustaría saber que ves de malo en que exprese mi opinión. Soy todo oídos.
Un saludo.
PD: Tienes 11 años? Te comportas como tal.
10 años tiene. jajajaja
Pobrecillo, que lastimica da.