Una manifestación ha recorrido esta tarde las calles del Casco Viejo de Durango tras el brutal nuevo caso de violencia machista sufrido por Maguette Mbeugou, una mujer senegalesa de 25 años y madre de dos niñas pequeñas que fue degollada por su pareja en Bilbao.
Integrantes de la Plataforma Feminista ocultas con máscaras han liderado la marcha con carteles en los que se nombraba a las seis mujeres asesinadas este año en Euskal Herria, Al finalizar, han leído un comunicado de la Marcha Mundial de las Mujeres en el que se relata que Maguette había presentado una denuncia por violencia de género contra su pareja, pero que no se había activado ninguna orden de alejamiento.
«Esto evidencia los vacíos existentes en las medidas contra la violencia y la desprotección total en las que se encuentran las mujeres que deciden denunciar».
«Apuestas valientes»
La declaración denuncia también que «la estructura de clase y la xenofobia aumenta la indefensión de las mujeres. Maguette no solo tuvo que enfrentar la violencia machista de un sistema patriarcal, sino también la violencia institucional de un sistema racista y colonial».
Tras alertar de que la violencia contra las mujeres «no tiene límites», han vuelto a hacer hincapié en que «son necesarias medidas integrales y apuestas valientes», junto a «la responsabilidad personal y colectiva de cada agente social, político e institucional». «Ya es hora de pasar de las palabras a la acción», han remarcado.
Iros a Marruecos a irán a libia a Egipto a defender los derechos de las mujeres si sois tan valientes, aquí vivís como princesas
Sin salir del bar