Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Durangoko Udala
Maristak Durango
Iurretako Udala

La Unidad de Violencia Machista de Durango atiende a 21 mujeres en su primer año de funcionamiento

La teniente de alcalde Jesica Ruiz.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Durango, Jesica Ruiz, ha destacado hoy en Durango Irratia el papel “clave” que tiene la Unidad de Violencia Machista a la hora de trabajar en la prevención, intervención y reparación. Tras recordar que se puso en marcha en mayo de 2023, el servicio ha atendido a 21 mujeres en su primer año de funcionamiento.

De ellas, 13 acudieron directamente a Andragunea y 8 fueron derivadas por otras instituciones. “Aunque al principio costó darla a conocer, actualmente ya está plenamente integrada en los circuitos de Osakidetza, la Ertzaintza y Servicios Sociales”, ha destacado.

Ruiz ha detallado que la Unidad trabaja en tres ejes fundamentales:

1. Sensibilización y formación, con especial atención a los centros escolares de Durango, donde se desarrollan programas educativos de prevención. También se han realizado sesiones formativas dirigidas a la Policía Municipal.

2. Intervención, ofreciendo atención directa y participando en la mesa interinstitucional para mejorar la respuesta ante casos de violencia. Además, gestiona el piso municipal de acogida para mujeres que han sufrido violencia en el ámbito de la convivencia.

3. Reparación, una línea en la que aún queda trabajo por hacer, pero en la que ya se han desarrollado iniciativas como el grupo de apoyo ‘Creciendo Juntas’, dirigido por una psicóloga y en el que mujeres que han sufrido violencia machista pueden compartir su experiencia y avanzar en su recuperación.

La teniente de alcalde ha insistido en este sentido en que uno de los principales retos a los que se enfrenta este servicio es  “seguir reforzando la coordinación con las distintas instituciones y ampliar la difusión del servicio para que más mujeres conozcan los recursos disponibles”.

Atención gratuita y confidencial

Además, ha recordado que la Unidad de Violencia Machista de Durango atiende de forma gratuita y confidencial en Andragunea, los lunes, miércoles y viernes de 8:50-15:10 y los martes y jueves de 10:40-15:00 y de 16:00-19:00.

Por último, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Durango seguimos trabajando para fortalecer los protocolos de actuación y mejorar la respuesta pública ante casos de violencia machista, en colaboración con el movimiento feminista y las instituciones locales, siempre con el objetivo de proteger y ayudar a las víctimas y trabajar por una igualdad real y efectiva”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados