Banner en desktop Banner en moviles
Maristak Durango
Sukia
Jesuitak Durango
Amorebieta-Etxanoko Udala

La música y la participación popular ambientarán los ‘San Prudentzios’ del 27 de abril al 11 de mayo

El barrio abadiñarra de Traña-Matiena tiene la vista puesta en las fiestas de San Prudentzio, que este año se celebrarán del 27 de abril al 11 de mayo, con las barracas disponibles desde el día 25. El Ayuntamiento habilitará un punto contra la violencia machista en el recinto festivo, además de autobuses nocturnos gratuitos los días 3 y 10 de mayo.

Las celebraciones comenzarán con la tradicional subida del txopo, tras la concentración de cuadrillas a las cinco de la tarde en el puente de Traña. La fanfarria Sama Siku y el grupo Iluntze animarán el acto, que también incluirá la entrega del reconocimiento al personaje local del año.

El lunes 28, día de San Prudentzio, se ofrecerá el espectáculo familiar ‘Kattalinen bidaia’ a las 17.00 horas en la plaza Traña, con reparto de palomitas incluido. En caso de lluvia, se trasladará al aterpe de la escuela. El miércoles 30 continuará el ambiente festivo con el campeonato de pelota a mano, el txupinazo desde el recinto de txosnas a cargo de Txanbolin a las 19.30 horas, una parrillada posterior, bingo solidario y sesión con DJ Gartzi en la plaza.

La jornada del jueves 1 de mayo arrancará con una feria de artesanía en el aterpe escolar y la kalejira del grupo de txistularis Txanbolin. A mediodía, se celebrarán los herri kirolak en la plaza Traña y por la tarde habrá campeonato de tute, más pelota y una romería a cargo del grupo Kitziki. Al día siguiente, viernes 2, los torneos continuarán con competiciones de ajedrez, parchís y pelota a mano. A las 22.00 horas tendrá lugar uno de los conciertos más esperados, con las actuaciones de los grupos locales Korroxion y Lionels, además de Reincidentes, en la plaza Traña.

El Día del Disfraz llegará el sábado 3 de mayo, con la gastronomía como temática principal. A las 14.30 horas habrá comida popular en el frontón, seguida de juegos entre cuadrillas. La fanfarria Goxo amenizará el pasacalles de disfraces a las 19.00 horas. A las 22.15 horas, Lekittoko Deabruak ofrecerá un espectáculo pirotécnico callejero para el que se recomienda acudir con ropa adecuada. La jornada cerrará con la romería del grupo Berriztu en la plaza Traña.

El domingo 4 será un día especialmente dedicado al público infantil, con juegos durante toda la mañana y la tarde en la plaza. A mediodía, la asociación micológica Geredixa ofrecerá una degustación de pintxos de setas en la plaza del Pino. La jornada también incluirá campeonato de mus y un desfile de moda organizado por el grupo De Norte a Sur en el Errota Kultur Etxea.

Gazte Eguna

Tras un pequeño parón, las fiestas se retomarán el viernes 9 de mayo con una merienda infantil en la plaza del mercado, campeonato de chinchón, disko-dantza, la final del campeonato de pelota a mano y una sesión de bertsos con Txaber Altube, Unai Iturriaga, Alaia Martin y Ane Labaka. La noche cerrará con música de los años 80 a cargo del DJ Iver.

El sábado 10 se celebrará el Gazte Eguna. La jornada comenzará con trikitilaris, concursos de paellas y tortillas, campeonato de rana, pasacalles con Illuntze y Sakatu, y conciertos, con la participación de los grupos Katu, Tatta & Denso y Xaukena Xauk. A las 23.00 horas, la orquesta Jaguar pondrá el broche festivo en la avenida Trañabarren.

El domingo 11, día de cierre, la jornada arrancará con una kalejira del grupo Txanbolin y el concierto de la asociación de txistularis Jaizale en la iglesia. Al mediodía tendrá lugar la comida de mayores en el frontón, organizada por el área de Bienestar Social del Ayuntamiento, seguida de una actuación del grupo Dantza Alai. El último acto festivo será la tirada del txopo a las 20.00 horas.

Banderines de ganchillo

Durante todos estos días, las barracas estarán instaladas en el aparcamiento de Arzubia, con horarios inclusivos sin ruido de 15.00 a 17.00 horas. Además, habrá servicio especial de trenes y autobuses nocturnos gratuitos los días 3 y 10 de mayo. También se instalará un punto de información y atención contra la violencia machista en el recinto festivo.

Un detalle especial de estas fiestas será la decoración de las calles con banderines de ganchillo confeccionados a mano por un grupo de mujeres del municipio, que han trabajado durante meses en esta labor. La concejala de Cultura, Mónica Iglesias, ha querido agradecer expresamente esta colaboración, así como la implicación de todas las personas voluntarias y de la comisión de fiestas: “Hemos diseñado el programa en conjunto, porque las fiestas son días para disfrutar entre todos y todas”, ha señalado.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados