Abadiño recuperará este jueves su feria de San Blas con la asistencia de 88 productores en el mercado agrícola, además de 150 cabezas de ganado, el 40% local, fundamentalmente bovino y ovino. Como novedad, esta edición entregará dos premios diferenciados para el mejor puesto de frutas y hortalizas, y para el mejor decorado, que recibirán 250 euros cada uno.
La feria contará con cuatro espacios diferenciados al aire libre para evitar aglomeraciones. Además, el Ayuntamiento velará por el cumplimiento estricto de la normativa que esté vigente en ese momento, en lo relativo al uso obligatorio de la mascarilla en todo el recinto ferial, respeto de las distancias de seguridad y limitaciones de aforos.
El recinto principal volverá a ubicarse en el parking del trinquete, donde estará el mercado agrícola que reunirá a productores de queso (12), miel (7), pan y repostería (13), productos de la huerta y frutas (7), chacinería (5), paté (3), además de otros stands combinados.
El parking de la zona de Ferialeku albergará el mercado de artesanía que cuenta con la colaboración de las asociaciones Arbaso (Abadiño) y Eixu (Elorrio), y en el que se darán cita 22 expositores, con puestos de cuero, joyería, cosmética natural, ropa de producción artesana y sostenible, entre otros.
Idi probak
En la trasera del trinquete se instalarán carpas abiertas para la feria ganadera que reunirá en torno a 150 cabezas de ganado bovino y ovino, aunque habrá también caballos, asnos y dos perros Villano de Encartaciones. Ese espacio también albergará la zona de plantas (viveristas) con 8 puestos registrados.
El parque de Gaztañodi acogerá la zona de maquinaria agrícola, con 15 expositores que se distribuirán a lo largo de tres calles. Además San Blas contará con la zona de puestos dedicada a ferretería (3) útiles de madera y cestería (2) y un guarnicionero tradicional. El próximo jueves, se mantendrán los tradicionales puestos de rosquillas y tortas de San Blas, aunque se ha limitado su número, que no llegará a la docena.
Finalmente, también se celebrarán las tradicionales pruebas de bueyes del 3 al 7 de febrero. El campeonato ‘San Blas Saria 2022’ contará con la participación de 13 parejas y otras 6 fuera de la competición.
La “esencia” de la feria
“La pandemia nos ha obligado a redibujar la feria moderna que conocemos, pero creo que debemos verlo como una oportunidad para volver la vista atrás, centrarnos en la esencia de esta cita y reflexionar sobre la importancia de un sector económico que atraviesa dificultades por muchas razones, pero es clave a la hora de perfilar nuestro municipio y nuestra comarca a nivel económico, paisajístico, cultural y social”, ha explicado el alcalde abadiñarra, Mikel Garaizabal.
Por su parte, el teniente de alcalde, Javi Crespo ha destacado “el esfuerzo de todas las personas que han confirmado su asistencia”, ya que la decisión de celebrar esta edición “se ha tomado más tarde y se ha organizado en un tiempo récord. Valoramos esa implicación
y compromiso con una cita especial para Abadiño”.