Da la impresión de que los contagios se han frenado en Durangaldea y Amorebieta, aunque han subido respecto a ayer, cuando solo hubo uno. Se han identificado cinco nuevos positivo en la comarca en las últimas horas y han sido en Durango (2) y Amorebieta-Etxano (3).
El número oficial de personas infectadas en esta comarca (sin incluir Ermua) es de 383, a día de hoy.
- Durango: 156 casos (154 ayer)
- Amorebieta-Etxano: 128 (125 ayer)
- Elorrio: 27 (los mismos que ayer)
- Abadiño: 26 (los mismos que ayer)
- Zaldibar: 12 (los mismos que ayer)
- Iurreta: 11 (los mismos que ayer)
- Otxandio: 8 (los mismos que ayer)
- Berriz: 6 (los mismos que ayer)
- Atxondo: 5 (los mismos que ayer ayer)
- Mañaria: 2 (los mismos que ayer)
- Mallabia: 2 (los mismos que ayer)
En Ermua, las personas contagiadas son 159 (158 ayer)
Cuando un municipio de Durangaldea no aparece en esta lista es porque no hay constancia de positivos en él.
Pues empecemos por Durango, y no me digas que también es el gobierno vasco, el que tiene que hacer el trabajo, que seguro que al final del ayuntamiento, que este un poco aburrido en casa, con unas llamaditas lo puede succionar, a falta lo más importante querer hacerlo. Conque nos digan el número total de muertos, el total no los que les han hecho las pruebas y dan positivos, y la media en el mismo periodo de los últimos 3 años y tranquilos que los demás cálculos y conclusiones las hacemos nosotros.
Insisto, una vez mas, porque además no se informa de los muertos habidos en el mismo periodo?
¿Se oculta o no parece relevante dar ese dato a la ciudadania?.
Informennos por favor, que es su misión
El que debe de informar y no aporta dichos datos es el Gobierno Vasco a través de su departamento de Salud. Los que deben dar explicaciones son ellos, los medios tan solo se hacen eco del informe diario del del Departamento de Salud y que se puede visualizar buscando en «Gobierno Vasco coronavirus». Por ejemplo, la Diputación de Bizkaia solo ofrecerá las víctimas en residencias geriátricas cada mes para , según ellos, evitar el dolor. Pregúnteles cual es el sentido de dicha decisión.