El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano está acometiendo la mejora del ‘pulmón verde’ del municipio, el parque de Jauregibarria, con la instalación del vallado perimetral del estanque, que servirá como protección a las diferentes especies de patos y aves que residen en la zona. Estas actuaciones cuentan con un presupuesto aproximado de 45.600 euros y ha sido fruto del trabajo colectivo de personas amantes de los animales, destacando la ayuda de la asociación ‘Animalien Lagunak’.
A falta de un último tramo para finalizar el vallado, esta actuación rematará las mejoras de una zona que tras el deterioro propio del paso del tiempo y sumado a las nuevas necesidades de la ciudadanía, demandaba una adaptación del parque a la realidad actual y lo convirtiera en un ejemplo de diversidad de usos y sostenibilidad ambiental.
Previamente se han llevado a cabo diferentes actuaciones como la creación de una nueva zona de suelta controlada para perros y la instalación de una fuente para su uso y disfrute; un área de recreo y socialización de animales que responde a una petición muy demandada por las y los ciudadanos en el proceso de presupuestos participativos.
Extracción de arenas del estanque
El estanque del Parque Jauregibarria recoge las aguas del río San Martín, procedente de Etxano, vertiendo las mismas posteriormente al río Ibaizabal. El río San Martin, arrastra a su paso por el barrio de Etxano, arenas en suspensión que quedan depositadas en el estanque, al hacer las veces éste de decantador. Así, al cabo de los años, esa arena ha ido depositándose en la entrada del estanque agrandando la superficie de los pequeños islotes originarios e, incluso, uniendo estas superficies con la ribera del estanque.
En ésta superficie emergida, ha ido creciendo diversa vegetación de forma natural, desarrollándose árboles de porte considerable. Por todo lo anterior, y con objeto de ir recuperando el estanque a su estado original, el Ayuntamiento ha procedido a realizar labores de tala y desbroce de las superficies emergidas y la draga de la arena acumulada, así como trabajos de desbroce, clareo y refaldado en los márgenes del estanque.
No lo conozco pero, por la fotografía, parece un lugar muy bonito.
Debería haber más sitios donde uno se pueda sentar a ver los ríos como en esta foto, limpios de maleza y de basura.
Enhorabuena
Cuanta menos gente lo conozca mejor. Menos basura