El Ararteko ha solicitado a Euskal Trenbide Sarea (ETS) que reconsidere su decisión de no habilitar baños públicos en la estación de Durango tras la queja presentada por un particular. En concreto, esta persona denunciaba la falta de respuesta de la red ferroviaria a una reclamación que interpuso en agosto de 2017 en la estación de tren de Atxuri por la falta de aseos.
La oficina del Ararteko se dirigió a ETS, que le remitió un informe señalando que había recibido otras reclamaciones sobre este mismo asunto y que todas habían sido respondidas, por lo que achacaba la falta de respuesta a esta persona «a algún error administrativo que lamentaba profundamente».
El ente público añadía en el informe que dentro del proyecto de la estación de Durango no se contempló la instalación de servicios públicos, ya que «ubicar aseos accesibles resulta tener un coste excesivo, amén de que la experiencia nos ha demostrado que la colocación de baños en las estaciones es una fuente de multitud de problemas (drogadicción, acoso, vandalismo, limpieza), lo cual ha desaconsejado su instalación”.
Razones de seguridad y económicas
El Ararteko entiende los argumentos económicos que esgrime ETS y también los de seguridad. Sin embargo, considera que, en el diseño de las infraestructuras de su titularidad, este ente público debería tener en cuenta otras consideraciones.
Especialmente, que «las personas usuarias esperan encontrar baños públicos en las estaciones, ya que satisface unas necesidades de la población en general y, muy especialmente, de las personas mayores, personas de movilidad reducida, menores o personas con problemas de incontinencia.