El arroz forma parte de infinidad de culturas con sus miles de recetas, mezclas, colores y sabores. De esa simbología nace la fiesta popular ‘Arroces del Mundo’, que volverá a celebrarse este sábado en Durango por decimoquinta edición.
La fiesta reunirá a alrededor de 800 personas de una veintena de asociaciones que trabajan en talleres participativos. Es una de sus actividades anuales que busca “fomentar la participación ciudadana y la convivencia, así como superar los prejuicios que tenemos sobre las personas migradas y racializadas creando un espacio para conocernos mejor”, dice Eneko Baseta, desde la organización.
Al mismo tiempo, añade Baseta, ‘Arroces del Mundo’ refleja “la diversidad y universalidad de nuestros barrios y comunidades. Y también visibiliza la riqueza que suponen las relaciones entre diferentes”.
Mercado
El programa de actos comenzará a las 9.30 horas con el montaje. A las 11.00 horas habrá talleres infantiles organizados por Inurri, una hora después actuará la txaranga de Ghana y hacia la una habrá bailes de la asociación nicaragüense Virgen del Cisne.
Moze Naya ofrecerá un concierto justo antes de la comida, que arrancará a las 14.30 horas. En la sobremesa será el turno del DK Deejay_Enock. Además, durante toda la jornada se pintará un mural y habrá mercado.
Para la comida necesitamos apuntarnos? Es una comida en toda regla? O es una degustación y cada uno va al puesto que quiere, pidiendo una ración, a modo de pintxo?