Sukia
 
Loiola
Sukia
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangaldeko Mankomunitatea
Uda Giro Durango

Durango usará una pionera técnica con hongos para descontaminar el solar de Fundifés

Las labores de recuperación del solar de Fundifés en Durango han entrado en una fase clave con la aplicación de técnicas de micorremediación con hongos, una fórmula pionera que permite descontaminar suelos industriales con menor impacto ambiental. El proyecto, impulsado por el Gobierno Vasco en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y las sociedades públicas Sprilur e Ihobe, permitirá rehabilitar los 14.000 metros cuadrados de este antiguo enclave industrial cerrado desde 2008.

Desde 2021, las actuaciones se han desarrollado por fases, incluyendo la demolición de estructuras en ruinas, retirada de amianto, y caracterización ambiental del suelo y las aguas subterráneas. Esta última etapa detectó contaminaciones por compuestos como PCB y TPH, lo que llevó a la aprobación en mayo de 2025 de un plan específico de recuperación.

En el marco del proyecto Garbiland, se han comenzado a aplicar técnicas como biopilas dinámicas y micorremediación con hongos, adaptadas a la tipología del suelo y menos agresivas para el entorno.

Según las instituciones implicadas, los ensayos iniciales han sido positivos y las nuevas tecnologías ya se están implementando en el terreno. Durante las excavaciones también se descubrió un antiguo pozo con residuos no previstos, cuya gestión fue resuelta de forma urgente, sin alterar los plazos generales del proyecto.

Regeneración comarcal

Además de la limpieza del suelo, el plan contempla la creación del Durangaldeko Ekogarapen Gunea, un nuevo centro comarcal de promoción económica y formación superior. Esta infraestructura será impulsada por la plataforma Durangaldea Enpresa Ekimena (DEK), junto con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, y se proyecta como un espacio estratégico para generar nuevas oportunidades en la zona.

Durante una visita institucional a las obras, la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, ha destacado que este proyecto “representa mucho más que la recuperación de un solar; es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones permite transformar un espacio degradado en una oportunidad de futuro”.

También ha intervenido el director general de Sprilur, Txaber Ouro, quien ha situado esta actuación dentro de los planes estratégicos del Ejecutivo vasco para “la recuperación de 400 hectáreas de suelo hasta 2030, dentro de la cual Sprilur tiene previsto poner en valor 1.250.000 metros cuadrados de suelos contaminados y en desuso, y actuar en 1.600.000 metros cuadrados de nuevas actuaciones”.

Tratamiento menos agresivo

Por su parte, Alexander Boto Bastegieta, director general de Ihobe, ha subrayado el carácter innovador del proyecto de Durango. “Este tratamiento es un proceso más largo, pero menos agresivo para el medio ambiente. Gracias a la aplicación de estas tecnologías innovadoras no sólo se descontaminará el suelo permitiendo otros usos futuros, sino que además se podrán aplicar en otros emplazamientos”, ha detallado.

El Ayuntamiento ha valorado esta actuación como una apuesta decidida por la regeneración urbana y la salud pública, con un enfoque comarcal que combina sostenibilidad, desarrollo económico y formación especializada para el futuro de Durangaldea.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados