
La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) ha recomendado que se limiten las pensiones de viudedad para que sean ayudas temporales y solo se pueda acceder a esta prestación, de forma permanente, tras la jubilación. Al mismo tiempo, esta organización aboga por impedir que las personas divorciadas o quienes hayan rehecho su vida las perciban.
En respuesta a esta declaración, los pensionistas de Durango que se concentran todos los lunes frente al Ayuntamiento han exigido que se mantengan y han anunciado que, en la manifestación convocada para el sábado en Bilbao, se hará también especial hincapié en esta cuestión.
La marcha partirá a las cinco de la tarde del Sagrado Corazón y la idea es que todos los participantes que se desplacen desde Durangaldea «vayamos en bloque». «Tenemos que hacer un esfuerzo más y acudir porque, en el último año, hemos crecido en conciencia y respeto por parte de toda la sociedad», ha destacado un participante.
Como viene ocurriendo desde hace once meses, ha habido concentraciones esta mañana en Durango, Amorebieta, Iurreta y Berriz. A ellos se han sumado también un grupo de jubilados de Elorrio, localidad en la que también empiezan a organizarse en demanda de unas pensiones dignas.