Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Durangoko Udala
Maristak Durango
Iurretako Udala

Durango participará en un proyecto sobre el efecto del ejercicio físico en personas con linfoma

El Departamento de Salud, a través de los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) Biobizkaia, Biogipuzkoa y Bioaraba, ha puesto en marcha un ensayo para medir los beneficios del ejercicio físico en pacientes con linfoma. El proyecto de investigación Edonola, en el que participarán 180 personas, busca proporcionar un tratamiento efectivo para mejorar su calidad de vida evitando el descenso de su capacidad cardiorrespiratoria y el incremento de la fragilidad y fatiga.

La intervención del programa de ejercicio físico se llevará a cabo en el Onkologikoa (Donostia), el Centro de Investigación de Actividad Física para la Salud (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz,), y en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Durango y Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia, de Bilbao. El proyecto de investigación fue presentado ayer en Durango por la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe; el director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitaria del Departamento de Salud, Iñaki Gutiérrez Ibarluzea, y las investigadoras Izaskun Zeberio, Sara Maldonado y Garazi Letamendi.

Los linfomas ocupan el quinto puesto en los tipos de cáncer más comunes en nuestro medio. Concretamente, el no Hodgkin supone el 90% de los linfomas, lo que en cifras se traduce en una incidencia de 15-19 casos por cada 100.000 habitantes al año. Esta cifra va en aumento en las últimas décadas.

Responsables del proyecto de investigación han explicado que “los tratamientos actuales en personas con linfoma basados en inmuno-quimioterapia consiguen una alta tasa de respuesta y elevada supervivencia, pero no están exentos de toxicidad y pueden tener un importante impacto en la capacidad cardiorrespiratoria, alteraciones de la composición corporal, fatiga, depresión y reducción en la calidad de vida de los pacientes”. Múltiples estudios han demostrado que el ejercicio físico, por un lado, influye favorablemente en el sistema inmunitario de las personas sanas y, por otro, mejora los resultados de salud en pacientes con otro tipo de cánceres.

Estrategias más precisas

Por ello, el estudio Edonola tiene como objetivo diseñar y evaluar el efecto de un programa de ejercicio físicocombinado (fuerza y entrenamiento aeróbico) en personas con linfoma en tratamiento activo, midiendo la capacidad cardiorrespiratoria, fuerza muscular, estado psicológico, calidad de vida, biomarcadores y sistema inmune. El proyecto pone especial énfasis en la población de pacientes mayores de 70 años y trata de avanzar en el desarrollo de nuevas estrategias más precisas.

El proyecto ‘Ejercicio Físico durante el tratamiento de quimioterapia como programa adyuvante en pacientes con linfoma: estudio Edonola’ ha sido financiado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Está dirigido por Izaskun Zeberio Etxetxipia, del IIS Biogipuzkoa y Hospital Universitario Donostia, y Sara Maldonado Martin, del IIS Bioaraba y Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de la UPV/EHU; y cuenta con la participación de Eukene Gainza González y Garazi Letamendi Madariaga, del IIS Biobizkaia y Hospital Universitario Galdakao. Se trata de un proyecto colaborativo de los tres institutos de investigación sanitaria de Euskadi, siendo el IIS Biogipuzkoa la entidad promotora.

Las personas seleccionadas deberán contar con un estado físico basal mínimo y cumplir con criterios concretos. Durante el programa, estarán guiadas por por profesionales que adaptarán la intensidad del ejercicio al estado del paciente y a la fase de la enfermedad. Las valoraciones físicas, funcionales y fisiológicas, así como el programa de ejercicio físico, lo dirigirán personas investigadoras educadoras físico-deportivas, graduadas y doctoras en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPV/EHU.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados