El Ayuntamiento de Durango vuelve a ser referente en la lucha contra la violencia machista. El área de Igualdad ha creado una aplicación para teléfono móvil que se pondrá en marcha con motivo de los ‘Sanfaustos’ y que permite denunciar cualquier agresión sexista en tiempo real.
De esta forma, tanto las víctimas, como todas aquellas personas que vean cualquier tipo de agresión, pueden pulsar una alarma con su ubicación exacta para que la Policía Municipal acuda en su auxilio. «En las pruebas que hemos realizado para testar la ‘app’ las patrullas han aparecido en la geolocalización indicada en un tiempo de entre 2 y 3 minutos. En algún caso, en cuestión de segundos».
La herramienta, que busca un efecto «disuasorio», es novedosa a nivel estatal porque incorpora además la posibilidad de realizar acompañamientos virtuales a aquellas mujeres que sientan miedo al regresar a sus casas de noche o de madrugada.
«Parar la agresión»
«Estamos hartas de denunciar después de ser agredidas. Queremos parar la agresión. Que si alguien nos acorrala, nos sigue, podamos apretar el botón que enviará nuestra ubicación a la Policía Municipal para que se presente una patrulla lo antes posible», expresó Idoia Agorria, promotora de la aplicación que el área de Igualdad activará mañana.
La ‘app’ se descargará de forma gratuita, aunque para evitar un uso «irresponsable» de esta herramienta hay que rellenar un formulario con datos personales. La aplicación ha sido diseñada para Iphone y Android, por lo que estará disponible en App Store y Play Store en las próximas horas. Quienes quieran utilizar la versión en euskera deberán buscarla por «EraStop» y quienes prefieran la que está en castellano, por «AgreStop».
Una vez instalada en tu móvil, se te muestran tres botones:
- Estoy sufriendo una agresión. Es un botón de emergencias. Quien lo pulse, enviará una señal inmediata que advertirá a la Policía Municipal de su geolocalización, lo que posibilitará que los agentes acudan rápidamente en su ayuda.
- Denuncia una agresión. La violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad y quien es testigo de cualquier acto de violencia machista debe denunciarlo. Esta opción permite llamar directamente a SOS Deiak para que intervenga.
- Acompáñame. Señalas previamente a tus contactos que actuarán de acompañantes para que, en tu recorrido hacia casa, puedan seguir tus pasos a través de un mapa virtual. Si en algún momento detectan que te desvías o no avanzas, pueden llamar a la Policía Municipal.
«Una forma segura de ir a casa»
Antes de activar la ‘app’, el área de Igualdad ha realizado simulacros y ha recogido mejoras y sugerencias del ciclo superior de Informática y también del alumnado de Bachillerato de Maristak.
Hostaizka Sainz, una de las profesoras, ha querido destacar que «lo más bonito» ha sido que «los protagonistas han sido los estudiantes, sin importar su género. Se han involucrado mucho y se van a convertir en los principales altavoces de la ‘app’. Estamos muy orgullosos y orgullosas porque, además, son situaciones de inseguridad que viven todos los fines de semana, no solo en fiestas», ha remarcado la responsable de Maristak.
Por parte del alumnado, la unanimidad también ha sido absoluta. «Es una forma segura de regresar a casa de noche y de avisar a la policía si alguien intenta hacerte algo», han apuntado las ‘testadoras’ de la herramienta.
3.000 adhesiones al pacto
La teniente de alcalde y presidenta del área de Igualdad, Pilar Ríos, ha querido enmarcar esta aplicación dentro de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Durango en su lucha contra la violencia machista y que también se visibilizó el pasado jueves con la firma del Pacto con la Ciudadanía, al que se han adherido ya 3.000 personas.
«Son ideas que son fruto del esfuerzo de trabajo e imaginación que hacemos cada día para tratar de erradicar cualquier tipo de agresión sobre las mujeres». Ríos también ha querido agradecer la colaboración de la Policía Municipal, que “desde el primer momento se ha mostrado receptiva y nos está apoyando con todos sus recursos”, y de Maristak, «porque sin su alumnado tampoco hubiera sido posible».
Y cuando estará disponible?. Las fiestas ya han comenzado y aún no está en Apple Store!!!!.
Esperemos que lgente lo utilize con sentido común y no cree falsas alarmas.
Si lo que acostado el proyecto de la app lo ponen en alumbrar los puntos negros para una mayor visibilidad de las posibles víctimas mejor… Ir a Tabira es un punto negro, algunos puntos de Landako también, la zona de las antiguas cocheras por la parte de la Avenida también etc….