Sukia
 
Loiola
Garaiko Udala
Sukia
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangaldeko Mankomunitatea

Durango ha dado inicio a la elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) es un instrumento de planificación estratégica que busca analizar la situación actual de la movilidad en el municipio y establecer las bases para implementar mejoras que favorezcan un entorno más accesible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. 

El Ayuntamiento de Durango ha dado inicio al proceso de elaboración de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible que sucederá al anterior, que ha estado en vigor desde 2010 hasta 2025. Para ello, ha contratado el asesoramiento de una empresa especializada, “que garantizará un diagnóstico preciso y adaptado a la realidad local”.

Uno de los aspectos más destacados del proceso es la participación ciudadana. La administración durangarra considera “esencial” la implicación de la población en la definición de los retos y las propuestas de mejora, de ahí que, como primer paso, haya distribuido un cuestionario por todos los hogares para recoger información sobre hábitos de movilidad, necesidades detectadas y propuestas de mejora.

Las respuestas se podrán depositar en las urnas habilitadas en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) y en la Residencia de Mayores. Asimismo, se ha habilitado una versión online del cuestionario que estará disponible hasta el 29 de junio, que es más amplia y aborda de manera más detallada el uso de diferentes modos de transporte y los tipos de desplazamientos más comunes.

Bonos de 100 € y taller participativo

Quienes completen el cuestionario online participarán en un sorteo de dos bonos de 100 € para consumir en el comercio local como incentivo para fomentar la participación.

Además, mañana, 26 de junio, a las 18:30 horas, habrá un taller participativo en la Biblioteca Bizenta Mogel. Las personas participantes tendrán la oportunidad de seguir colaborando en la definición de los principales retos y propuestas para mejorar la movilidad en el municipio.

Sara Oceja, concejala de Urbanismo, ha destacado que “en los últimos años hemos logrado importantes hitos, como la apertura de Hegoalde Etorbidea, el Bizipark o la creación de una red de 32 kilómetros de carriles bici. Sin embargo, seguimos trabajando para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los durangarras con la participación de todos en el diseño de nuestro futuro”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados