Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Maristak Durango
Durangoko Udala
Abadiñoko Udala

Convocan un paro de 24 horas y una concentración por el accidente mortal de un trabajador en Elorrio

Los sindicatos ELA y LAB han denunciado la muerte esta mañana de Y.B., de 38 años, como consecuencia de un accidente traumático mientras trabajaba para la subcontrata Grupo ONE en la fundición Betsaide de Elorrio. El trabajador ha fallecido cuando realizaba labores de limpieza y ha quedado atrapado por una máquina. El comité de empresa ha convocado un paro de 24 horas y una concentración que tendrá lugar mañana, a las 12.00 horas, ante la sede de Betsaide. El Ayuntamiento de Elorrio también ha hecho pública una declaración institucional.

ELA sostiene que con la de hoy ya  son 8 las personas trabajadoras que han fallecido en la comunidad autónoma y Nafarroa en accidentes laborales, mientras que LAB señala que son 9 en Euskal Herria. Este último sindicato recuerda, además, que otro trabajador subcontratado sufrió un grave accidente por un contacto eléctrico en la fundición elorriarra en 2019.

“Una y otra vez estamos viendo que las empresas no cumplen la normativa relativa en máquinas. Además, las fundiciones están sujetas a una normativa específica”, subrayan desde LAB antes de asegurar que esta situación que sufre la clase trabajadora no sería posible sin la complicidad de la Administración.

“Ni Osalan ni el Gobierno Vasco tienen voluntad de hacer cumplir la normativa de salud laboral a las empresas, y la patronal actúa con total impunidad. El año pasado en la CAV se declararon oficialmente 75.000 accidentes laborales. Es evidente que el incumplimiento de la normativa está generalizado”. Por todo ello, LAB se suma al paro de 24 horas y hace un llamamiento a acudir a la concentración convocada para mañana.

“Fuente de precariedad”

Desde ELA también han denunciado que la subcontratación “es una fuente de precariedad en muchas empresas, ya que en las subcontratas no se implantan las medidas preventivas adecuadas para hacer frente a los accidentes y a las enfermedades laborales”.

El sindicato añade que Betsaide es una fundición y su actividad “conlleva un alto riesgo” si no se aplican “las medidas de protección o formación y medios adecuados”.

ELA también se suma a las acciones impulsadas por el comité de empresa para denunciar este nuevo accidente laboral mortal.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

1 Comentario

  1. Javi

    Hay comité de empresa en una empresa donde casi todos son socios y los trabajos penosos se externalizan?

    Esta empresa parece intocable, "porque da trabajo"(ya se ha visto de que calidad) y además deja dinero en el pueblo patrocinando Futbol, Rugby… Gran campaña de greenwashing.

    Hasta cuando va a seguir haciendo que el pueblo huela a rayos según el viento?
    Hace falta otra desgracia para que deje de haber trailers en doble fila o maniobrando en las entradas del pueblo?
    Que lleva el "polvo negro" que echan al aire?, se comenta que provoca silicosis y por eso trabajan con mascarillas, los que pasamos por al lado y los vecinos también tienen que ir con mascarilla?

    Hará unos meses aparecieron carteles de extrabajadores de una subcontrata que cerró donde se decia que varios trabajadores sufrían silicosis debido a procesar sus piezas.

    ¿Esta es la "industria de calidad" que queremos en el pueblo?

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados