Banner en desktop Banner en moviles
Berrizko Udala
Contra el Cáncer
Iurretako Udala
Dendariak

“¡Con todo el talento que hay y conozco no entiendo que haya tantos actores malviviendo!”

Aitor Echarte.

Aitor Echarte es uno de los protagonistas de la programación de artes escénicas que San Agustin kultur gunea acaba de presentar para el próximo semestre. Forma parte del reparto de ‘Eros’, la primera producción de la compañía Ixo Teatroa, que analizar el amor romántico a partir de la historia de dos enamorados que tratarán de superar los obstáculos que les imponen varios dioses griegos. Aunque con una carrera de diez años como actor profesional, el durangarra se subirá al escenario del espacio cultural por primera vez el 12 de enero.

-En la sinopsis de ‘Eros’ habláis de que es una de esas historias en las que una pareja se enmascara por miedo a no gustar, por pudor a mostrarse vulnerable y por terror a que las verdades duelan.
-Sí. Teorizamos sobre las máscaras que la mayoría nos ponemos en las relaciones y que nos hacen personas diferentes a las que realmente somos. Eso, en ocasiones, nos lleva a mentir, a tratar de tener siempre la razón o a ocultar cosas. En mi caso hago de Eros, el dios del amor, y tengo un desarrollo personal a la par que la pareja porque determinadas vivencias me hacen reflexionar sobre la soledad o el amor a uno mismo.

-Ixo Teatroa es una compañía de teatro gestual. ¿Limita trabajar con máscaras, sin texto, o es todo lo contrario?
-No había trabajado nunca con máscaras y me está pareciendo muy interesante. Podría parecer que limita, pero, en realidad, trabajas con otro tipo de herramientas. Toda la atención del público se centra en lo que ve, de ahí que tu expresión deba ser más exagerada de lo normal. También tienes que ser muy preciso.

-Ya ha pasado una década desde que acabaste la carrera de Ingeniería Técnica y te matriculaste en la Escuela de Teatro. ¿Cómo te cambió el chip?
-Siempre había tenido el gusanillo, pero nunca me lo llegué a plantear hasta que terminé la carrera. Recuerdo que fue un colega el que me dijo que nos apuntáramos a la Escuela de Teatro y, al final, fui el único que lo hizo. Yo sabía que el escenario me atraía porque en el colegio era de los primeros en levantar la mano y en las audiciones de la Escuela de Música, lo mismo, pero nunca había soñado con la posibilidad de ser actor.

-¿Ni siquiera en las representaciones de la Pasión de Durango en las que has participado durante tantos años?
-Las funciones de la Pasión también me hicieron ser consciente de que disfrutaba mucho el momento de salir a escena, pero el proceso fue como te he comentado. Acabé la carrera y ya con el título en el bolsillo –por si algún día tengo que echar mano de él, que es algo que haría también sin problemas– me sumergí en el mundo del teatro.

-¿Cómo ves el panorama en el mundo de las artes escénicas?
-Es un sector precarizadísimo que vive en una inestabilidad absoluta. En mi caso, trabajo en la hostelería y, al mismo tiempo, hago todo lo que puedo como actor. Esto es, 40 horas semanales en el bar y otras 30 de ensayos. ¡Con todo el talento que hay y conozco no entiendo cómo puede haber tantos actores y actrices malviviendo! Incluso los que encadenan trabajos no se pueden relajar porque tener una vida cómoda en esta profesión parece muy improbable.

-Algo debe compensar…
-A mí, particularmente, sí que me compensa de momento. Y mientras siga disfrutando lo seguiré haciendo porque lo que sientes al subirte a un escenario es muy fuerte. Allí te sientes escuchado, querido… es algo único.

“Soy muy durangués”

-¿Has pensado alguna vez hacer las maletas y trasladarte a Madrid a probar suerte?
-No es una opción que contemple en estos momentos. Soy muy durangués y ni siquiera me he planteado irme a vivir a Bilbao porque mi vida, la familia y los amigos están aquí.

-Ya para terminar. Has formado parte de la compañía joven de Pabellón 6, de la compañía accesible e inclusiva Arymux, incluso fundaste Binomio Teatro con Aitor Aresti. Aun así, va a ser tu debut en San Agustín.
-Sí, y estoy muy ilusionado. La gente que me quiere y me apoya ha ido a verme en casi todo lo que he hecho, pero que sea en San Agustín abre la posibilidad de que mucha más gente que me conoce pueda disfrutar de la obra. Tengo que reconocer, además, que soy un actor bastante farsante porque, por temas de trabajo, no he acudido como público a ver todo el teatro que me hubiera gustado. Y pese a ello, y no me preguntes el motivo, siempre he sentido San Agustín como casa.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados