La vieja estación de Durango tiene sus días contados. Euskal Trenbide Sarea (ETS) anunció el pasado mes de julio que iba a destinar 1,19 millones de euros para la demolición de este edificio, lo que motivó las críticas de EH Bildu y Herriaren Eskubidea y una recogida de firmas en change.org.
Las obras de derribo han comenzado y la campaña de firmas ha vuelto a reactivarse, recabando ya más de 1.060 apoyos. Lo que se pide a través de esta petición es que conserve la estación «por su valor histórico y sentimental» y que se ponga a disposición de la ciudadanía «dada la preocupante escasez de locales» que hay en la localidad.
El portavoz de SQ-2D, Julián Ríos, aprovechó el turno de ruegos y preguntas en el pleno de ayer para preguntar «si el Ayuntamiento no va a hacer nada para escuchar a las más de mil personas que no quieren que se derribe la antigua estación», pero no obtuvo respuesta.
La intención de ETS es acometer la demolición del edificio de forma manual, inicialmente, para recurrir después a procedimientos mecánicos hidráulicos. Cuando finalicen estas labores, se procederá al desmantelamiento de las instalaciones ferroviarias para liberar y poder urbanizar ese entorno.
Paralelamente se ejecutarán también las obras que permitirán cubrir la entrada principal de la nueva estación y evitar, así, los resbalones que tantas quejas han desatado en la localidad. La previsión es que todos estos trabajos puedan finalizar en verano.
Mucho estais pidiendo, para tirar 2 metros de muro y poder pasar andando por las vias se tardaron meses asi que para hacer un parque y un bidegorri que no os pase nada.
Se supone que alguien que viva en una isla también tiene derecho a pedir una piscina pública en el centro de su pueblo, de su ciudad o de su isla. ¿O no, Juan?
Necesitamos un gran parque en El Centro de Durango ya!. No un complejo urbanístico para que muchos se forren. Un lugar donde se pueda jugar con los chavales, leer un libro debajo de la sombra de un árbol o ir a pasear con la familia.. UN PARQUE VERDE..
Estás rodeado de un parque natural en un valle Verde! Durango está enclavado dentro de un paisaje y espacio espectacular. Sólo tienes que caminar un poquito…desde tu pisito céntrico.
Mira Juan, solo te digo que El Valle ese que tú dices tendrá los merecimientos que tú digas, pero la calidad de vida que aporta un parque en El Centro de la ciudad es increíble, no solo a nivel anímico y psicológico también a nivel medioambiental, porque de lo que se trata no es de traer a Mahoma la montaña sino a simplemente pasear con tu familia por un parque que todos merezcamos. Si tú te quieres echar al monte pues tú mismo y no hay que andar unos pasitos como tú dices, hay que andar y bastante, porque no sé qué edad tendrás pero a una persona mayor de setenta años no creo que pueda dar esos pasitos que tú hablas. Es más tú no podrás entrar al central park te echaremos si te vemos por ahí.. échate al monte mejor. Si ya tienes pies para que quieres muletas no?
Claro claro Juan, que listo que eres. Mira colega, si para disfrutar de lo verde me tengo que coger el coche o pegarme una pechada a andar para salir de mi pueblo en el 95% de las ocasiones (rezo para que el gilipollismo de los que mandan en el pueblo no arrase lo poco que queda en larrinagatxu y las zonas colindantes con abadiño) apaga y vámonos. Yo hago un huevo de deporte y no tengo problemas para salir del pueblo a pie o en bici, pero hay gente mayor, padres y gente que sólo quiere tener un puñetero parque en su pueblo, igual que lo tienen en Amore. sin ir más lejos. Hala, vete a rezar y a ponerle algo a tus amos, súbdito.
Tampoco sé a quién compete y me gustaría, pero es una pena el deterioro continuado que está sufriendo el Palacio de Garai en Kurutziaga. Es triste que edificios emblemáticos del pueblo se encuentren en esta situación. En Durango tenemos algo más que el Arco de Santa Ana.
Casi dos millones de euros para tirar un edificio de dos plantas, increíble. Alguien se está forrando a costa del erario público. Habrá en estas «adjudicaciones» un 3% o 5% como en otros lugares ? No me extrañaría lo más mínimo.
Sobre el valor sentimental de edificio, no puedo opinar. Cada persona tiene su corazoncito,
Pero, decir que tiene valor «histórico»…
Eso lo tenían los palacetes que había en Kurutziaga, o en fray Juan de Zumarraga… o algunos edificios interesantes que estamos dejando caer a pedazos.
Creo que debería urbanizarse adecuadamente TODO ese entorno, y terminar DE UNA VEZ, la estación.
¡Ya está bien de la PASIVIDAD del Ayuntamiento en terminar lo que empieza!
P.D. : ¿Para cuando la conexión de la calle Hegoalde hasta el Simply (Sabeco) por detrás del cementerio, para liberar al pueblo de tanto coche? ¿ó el bidegorri en las vías del tren que han quedado libres…?
Agur.
bidegorri por las antiguas vias del tren, para ir en bici de punta a punta en nada. muy buena idea, que tenia que estar hecha ya desde que el tren va subterraneo. hace 4 años?
y juntar el kanposantu con el simply tambien no se a que esperan.
Por las vias va una carretera de doble sentido y mucha circulación, otra de esas cosas que ya están decididas
En el famoso Foro 21 de la sostenibilidad. ¡Seguro! Democracia participativa, le llaman. Hoy nos hablarán sobre la OTA.
Solo a este maldito Ayuntamiento se le podría ocurrir algo así.
¿Derribo para dejar los escombros esparcidos y el área vallada cinco años o más, como llevan las vías del tren desde que se soterró? Alguien sabrá responder sobre los planes que hay, espero.