
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Atxondo ha difundido un comunicado en el que asegura que «lleva días en constante contacto» con el departamento de Inmigración del Gobierno vasco para ayudar en la repatriación de los cuerpos de los familiares de tres vecinos de la localidad que fallecieron hace dos semanas al naufragar una patera frente a las costas de Cádiz.
«De momento no hay avances, aunque diariamente se busca una respuesta satisfactoria», explican responsables municipales.
Desde el Equipo de Gobierno se ha informado también de que mantuvieron una reunión con la plataforma Atxondo Harrera Herria y con EH Bildu para «ayudar en la medida de lo posible» a los vecinos afectados.
También han recordado que el Ayuntamiento de Atxondo «lleva dos años sufragando los gastos de luz y mantenimiento de la vivienda donde residen estos vecinos».
En el comunicado también se lamenta la actitud de EH Bildu, que «ha buscado politizar y sacar rendimiento de asuntos emocionalmente duros y que afectan tristemente a vecinos de la localidad. El Ayuntamiento de Atxondo debe velar por los intereses de todas y todos las atxondoarras sin excepción, sin tener en cuenta el origen, ni la procedencia».
«Agotar todas las vías»
El Equipo de Gobierno asegura además que EH Bildu y Atxondo Harrera Herria reclaman que el Ayuntamiento adelante 21.000 euros para la repatriación de los cuerpos, pero «es nuestra responsabilidad intentar agotar todas las vías administrativas para dar una solución a este triste problema».
Asimismo, recuerda a EH Bildu que los temas de inmigración «exceden las competencias municipales», de ahí que se hayan puesto en contacto con el Gobierno vasco para que, a su vez, busque «apoyo en instancias superiores como la delegación del Gobierno de España, la embajada y la Cruz Roja».