Banner en desktop Banner en moviles
Berrizko Udala
Contra el Cáncer
Iurretako Udala
Dendariak

Abadiño da un paso más hacia “un pueblo conectado y sostenible” con la inauguración de su BiziPark

La diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, y el alcalde de Abadiño, Mikel Urrutia, han inaugurado esta mañana el BiziPark de esta localidad. La nueva infraestructura, que facilita el uso de la bicicleta como alternativa segura y eficiente al transporte privado, está ubicada estratégicamente junto a la estación de Euskotren de Traña-Matiena y la Haurreskola, en la calle Trañaetxoste 11.

El proyecto ha contado con una subvención de 60.000 euros de la Diputación, “reafirmando así el compromiso institucional de crear un pueblo más conectado y respetuoso con el Medio Ambiente”.

El BiziPark Abadiño ofrece 24 plazas de aparcamiento seguro para bicicletas, además de 6 taquillas individuales de seguridad con cierre temporizado y tomas eléctricas para facilitar la carga de
dispositivos. Se trata de un recurso diseñado no sólo para garantizar la seguridad de las bicicletas, sino también para promover la intermodalidad con otros modos de transporte público.

El alcalde, Mikel Urrutia Galán, ha subrayado el impacto positivo que tendrá en el municipio: “Esta infraestructura ofrece a los vecinos y vecinas de Abadiño una solución segura para el uso diario de la bicicleta. Además, al estar situada al lado de la estación de tren, mejora la combinación de la bicicleta con el transporte público, y hace que esta opción sea más atractiva y cómoda para las personas usuarias”.

El mandatario ha destacado también que “Abadiño trabaja en expandir la red de bidegorris y en conectarlo con los municipios del entorno, para facilitar ese cambio de hábito en la sociedad y que, no sólo se utilice por motivos lúdicos, sino también como verdadero transporte alternativo. En ese camino, seguiremos colaborando y trabajando conjuntamente con la Diputación”.

Reducir la huella de carbono

La diputada, por su parte, ha explicado que “la red de BiziPark es una apuesta firme de la Diputación por una movilidad más sostenible, segura y accesible. Con estas infraestructuras facilitamos a la ciudadaníaalternativas reales y eficientes al transporte privado, integrando la bicicleta en la red de transporte público. Cada BiziPark mejora la seguridad de los ciclistas y contribuye a reducir la huella de carbono en nuestro territorio, impulsando además un estilo de vida más saludable yrespetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es seguir ampliando esta red y convertir a Bizkaia en un referente en movilidad sostenible y conectada”.

Para más información sobre el BiziPark Abadiño, las personas interesadas pueden visitar la página web oficial del proyecto, donde podrán
encontrar detalles sobre el funcionamiento, gestiones relacionadas y la ubicación exacta. Las personas usuarias tendrán que sacar un bono con diferentes plazos para poder utilizar la infraestructura.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

2 Comentarios

  1. Fernando

    Si al menos sirve para las personas que vayan a trabajar, me parece uno de los muchos usos que se Le debe de dar.

    Deja una Respuesta
  2. Betikoa

    La idea es buena, pero yo le veo un problema.

    Si lo utiliza gente que va a coger el tren para ir a trabajar, la mayor parte del día, va a estar todo ocupado.

    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados