
Estas aportaciones cubrirán hasta un 50% del alquiler mensual de la vivienda, con una cuantía máxima por unidad convivencial de 250 euros. Los ingresos brutos anuales de las personas jóvenes solicitantes no podrán ser superiores a 35.000 euros o, en el caso de un solo ocupante, de 21.000 euros.
Para poder beneficiarse de esta subvención, al menos un miembro de la unidad convivencial residente en la vivienda deberá haber permanecido empadronado en Abadiño en los últimos cinco años de forma inninterrumpida. Los chicos y chicas que opten a estas subvenciones deberán estar empadronados en la vivienda de alquiler y no podrán tener ningún piso en propiedad.
También se permitirá que haya menores dependientes en el piso si son familiares directos de los jóvenes solicitantes.
Contratos de un año
El coste del alquiler de la vivienda no podrá superar los 600 euros al mes para unidades familiares con un máximo tres miembros. Para unidades no familiares de más de tres miembros, la cuantía máxima se establecerá de la suma de 200 euros por cada ocupante. Los contratos de arrendamiento tendrán que tener una duración mínima de un año.
En cualquier caso, las subvenciones no afectarán a contratos de viviendas protegidas o sujetas al programa Bizigune, contratos no registrados en Bizilagun (salvo las de parejas con hijos o hijas a su cargo), subsarriendos, arrendamientos de habitaciones, locales utilizados como vivienda o viviendas ubicadas en edificios de más de 50 años que no hayan pasado la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento de Abadiño prevé aprobar a finales de año la convocatoria de estas ayudas, por lo que el plazo de solicitud no se abrirá hasta esa fecha.
¿ Por qué no legislan para habilitar viviendas en lonjas, como hay muchos municipios vizcaínos ?
En Elorrio, por ejemplo, no hay vivienda en alquiler. Pero sí hay mucha lonja de antiguos negocios, que cerraron. Podrían legislar de tal manera que ,con ciertas condiciones de habitabilidad y precio de alquiler limitado, se pusieran en el mercado viviendas que la gente está demandando.
Eso hace tiempo que está hecho
Ago, Sí, ordenanzas que no solucionan problemas sino todo lo contrario.
Propón tu algo, las ordenanzas existen adaptadas a la legislación vigente, que es lo que tu pedias, y luego dies que si o no o todo lo contrario, a lo dicho, propón tu algo, que es muy facil decir que hagan (otros), y si está hecho, pues no me gusta,
Yo propongo y tu cobras, pues deja tu puesto a otro que tenga mas experiencia y imaginación que tú
A ver «siempre igual» (te va como anillo al dedo) o Jul, o el nik que te quieras poner, tu jamás has propuesto algo coherente, solo hay que ver lo que pones en este hilo, o sea que no pretendas, desde tu inmensa ignorancia y abundante barriobajerismo, hacerte el gracios@, que no lo eres (ni lo puedes ser)
Ya se hizo, hace años y no a servido de mucho, al final él precio de la vivienda Hera parecido y los que ganaban eran los mismos de siempre.
Las ayudas tienen que ser para todos, y que cada uno emplee el dinero en lo que necesite, alquiler, comida, ropa, bares, coches, bicis, pero con un plazo límite para gastar lo, de esa forma se reactiva TODO, y no como siempre los mismos.
Para poner esta foto de Matiena que como poco tiene 4 años mejor q pongáis una de la plaza del Ayuntamiento. Un poco de interés reporteros gráficos de Durangón.
Porque no regularizar de una vez los alquileres? Una vivienda no deberia de tener un fin especulativo. Esta bien tener una segunda vivienda para alquilar, pero a un precio razonable. He visto autenticas mierdas que te piden 600€, y ya algo decente, te estan pidiendo 700€-750€, Durango hablo.
otra medida para favorecer a los propietarios de pisos. En vez de dejar que los alquileres bajen lo que se hace es que mantengan altos.
Favorecer a unos y perjudicar a otros. Si tan interesados están en promover la emancipación que el gobierno vasco o el ayuntamiento construya pisos para alquiler económico para las personas que lo necesiten.
Es una medida discriminatoria ya que va a perjudicar a la gente que vive de alquiler y que no van a ser perceptores de esos 250€. Igual si no hubiera esa ayuda a la gente que vive de alquiler le bajarían unos 300€ al mes el alquiler porque con la que está cayendo la gente no va a tener ni para pipas.