
Las asociaciones Adecap Gazteak, Auzo Alai de Madalena, Juan de Iciar, Comisión de Fiestas, Marisatsa y Ourdaybi, han organizado una limpieza del río Mañaria que se celebrará mañana. Comenzará a las 11:00 horas en Pinondo.
«Todas las personas que tengan ilusión en ayudar en tan bonita empresa pueden acercarse a Pinondo, donde se repartirán bolsas, guantes y algunas herramientas para facilitar la limpieza del río. Es recomendable llevar calzado y ropa que nos proteja del medio, aunque no es necesario que todas las personas que se animen a trabajar ese día se adentren en el río», destacan los promotores, haciendo hincapié también en que «en la ribera del río nos encontramos la gran mayoría de los plásticos y residuos que el río transporta, por lo cual todas las personas tendrán oportunidad de aportar dentro de sus posibilidades».
Las seis asociaciones explican también la razón por la que comenzaron a reunirse para organizar una iniciativa así: «Los ríos son lugares de gran importancia para la biosfera, pues son una gran fuente de agua para los seres vivos y alberga gran cantidad de hábitat con una elevada biodiversidad, que incluyen organismos como bacterias, plancton, hongos, vegetales, invertebrados y vertebrados. La relación de los seres humanos con los cursos fluviales se remonta a los orígenes de la especie humana, pero es a partir de la proliferación de las empresas en nuestros núcleos urbanos y de nuestras malas costumbres para con el río que sus aguas y por consecuencia la vida que en ellas se desarrolla ha sufrido un daño en ocasiones irreparable».
La jornada de mañana y los tramos del río Mañaria los han dividido de la siguiente forma:
- 1ª zona: Tabira – Presa de Santa Ana: Asociaciones Juan de Iciar y Marisatsa (indicado para familias y personas que, queriendo colaborar, no se vean, por la razón que sea, preparados/as para tomar parte en las zonas más complejas del río).
- 2ª zona: Santa Ana – Puente verde: Adecap Gazteak.
- 3ª zona: Puente verde – Ibaizabal. Auzo Alai y Ourdaybi