El patrón de Durango ha intercedido para proteger a los participantes en las ‘zezenak dira’ de esta mañana, quizás para compensar la frenética jornada de ayer. A pesar de las previsiones meteorológicas, la temperatura y la lluvia han respetado el inicio de este lunes, así como las vaquillas que no han producido heridos.
Los ‘Sanfaustos’ seguirán hoy con actividades para los txikis, teatro de calle, la comida de las personas mayores y mundialito de fútbol y campeonato de brisca. La jornada finalizará con la música a capella de Demode Quartet.
¿Existe algún cómputo oficial de personas muertas o heridas graves en el Zezenak dira?
Muy interesante. Y además que en el estudio se indique sobre esas personas el grado de alcohol/drogas en sangre. A las zezenak dira hay que acudir en condiciones, igual que a los encierros de San Fermín en Pamplona. Pronto habrá que tomar las mismas medidas que allí.
Gora zezenak dira!!! Aupa el ambiente ke se forma… Aupa los txistularis y dulzaineros… A las vaquillas no se les hace ningun daño… Y son una de las tradiciones mas antiguas de las fiestas de durango..
Pensando libremente, antaño teníamos las dos cosas Charly. Las vaquillas no han faltado nunca y además todos los días.
También se puede pensar libremente que las zezenak son un mal gasto de dinero y que como a mi y a otra mucha gente no nos gustan con ese dinero ( la mayor parte del presupuesto) se podría hacer un buen concierto como antaño por poner un buen ejemplo, dejando a un lado que sea maltrato animal creo que es maltrato » dineral».
Si, si,si que traigan a kaka de luxe xfaaaaa, y que venga Olvido…
Quiero hacer una petición antes de que alguien formule comentarios o calumnias como las leídas estos días, que definen más al que los realiza que a los que los se quieren dirigir: “cuadrilla de retrasaos”, “ignorantes”, “maltratadores”, etc.
Pido a los dirigentes de este nuestro Ayuntamiento, que, si se saca a votación si los Seseñak dira “si o no”, también se aproveche la votación para decidir perros en Durango “si o no”. Ya que soy muy sensible a ver todos los días a perros atados para la satisfacción de sus egoístas dueños, que los maltratan a diario, encarcelándolos y sacándolos como trofeos a desfilar para satisfacer y llenar sus faltas afectivas. Y no solo eso, ya que generan un gasto muy importante a las arcas municipales; gestión de limpieza de heces y orines, limpieza de papeleras con una frecuencia mayor, por los olores que generan sus excrementos y el canon de vertido que todo ello genera. Si, los 365 días del año. Por no hablar del escaso civismos que demuestran muchos de sus dueños, generando importantes riesgos sanitarios… Todo está enmarcado en el punto de vista y enfoque que se quiera hacer de las cosas, ¿no creéis?.
Por no hablar de todos los asesinos y sus cómplices que hay en Durango, por no alimentarse de Tofu, Quinoa y Semillas de soja. En nuestras calles contamos con pescaderías, carnicerías, y supermercados que comercializan con la muerte, exponen a nuestros iguales muertos con la excusa de alimentarse y el Ayuntamiento lo permite (Ironía). O podríamos defender los mismos derechos para las PLANTAS y los animales, que para las personas.
Dejen de ser hipócritas y dejen disfrutar al pueblo de su idiosincrasia y saborear sus tradiciones.
Reflexión con sentido común; no te preocupes que ahora te contesta Olvido ( se ha ido de su casa)
Entonces, vamos a aprovechar si vender carne y pescado en Durango.
…y además de todo eso, las vaquillas sin soga y si te ha pillado el toro JÓDETE.
La gente que llama a los demás «retrasados» o «zoofilos» tiene pocos argumentos. A ver si vemos defender a cada uno su opinión con respeto y sin decir tonterías. Totalmente de acuerdo.
Los perros no van atados para la satisfacción de sus «egoistas» dueños. Se trata de respetar el espacio de todos. Hay mucha gente a la que no le gustan los perros o, directamente, le dan miedo. Como se anteponen los derechos de las personas a la de los perros, pues se llevan atados. La gran mayoría de los dueños de los perros los cuidan con muchísimo cariño y los tratan, casi, como a uno más de la familia. Y, sí, los perros devuelven ese cariño y ayudan a llenar sus faltas afectivas. También me parece que empezar hablando de la sensibilidad que te producen y acabar diciendo que cagan y mean, no es muy creible. Tampoco hace falta llamar hipócrita a nadie. Una cosa es la diversión y otra cosa la alimentación.
Parece que lo que se intenta es ridiculizar a los que no quieren que se celebre el «zezenak dira» en vez de dar argumentos a favor de su celebración. Yo estoy en contra, entiendo que es una tradición y que tiene exito, pero supone el matrato de un ser vivo, por mera diversión.