Quedan pocos meses para el fin de esta legislatura y el último macro proyecto que nos ha presentado este equipo de Gobierno no deja de sorprendernos, sobre todo por las prisas con las que nos lo han planteado. ¿Miedo a que en mayo cambie todo y dejar a las amistades sin sus tan esperados palacios?
Hay un montón de proyectos que no se han llevado a cabo estos años: derribos de edificios, ordenanza de locales de jóvenes, plan general de ordenación urbana (PGOU), mejoras de las calles y pavimentos, reclamación de deficiencias en edificios nuevos, obras del barrio de San Fausto y Aramotz, urbanización Antso Estegiz, rotonda Tabira??? muchos de ellos llevamos arrastrándolos desde el 2008 y no han visto la luz???
Sin embargo, en diciembre nos dejaron exhaustos cuando nos comunicaron las intenciones de posibilitar la aprobación del plan especial de ordenación urbana de la UE-17 Kabilduoste (cerca de la variante de San Roque) donde está prevista la construcción de 12 chalets con 845m2 de equipamiento privado más unas 130 viviendas (62 de VPO por que la ley lo obliga), de las cuales 5 bloques serán viviendas libres??? ¿es ésta una demanda de la ciudadanía? NO. Para esto ya se ha puesto las pilas en PNV, ¿para todo lo demás?
Este plan viene de años atrás, la situación de entonces y la actual son totalmente diferentes. Estamos en un momento en el cual 2114 durangarras demandan vivienda en Etxebide, la mayoría en alquiler. Las dificultades que ha habido y hay para la adjudicación de las VPO de San Roke y San Fausto son conocidas por todas y todos. EH Bildu propuso mediante moción que las viviendas vacías de la promoción de San Roke se destinen a alquiler y tenemos solicitada una reunión con VISESA a la cual no nos responden.
En el 2008 se convocó el consejo Asesor de Planeamiento para opinar sobre la UE-17 Kabilduoste. El Consejo Asesor del Planeamiento Municipal es un órgano local de carácter consultivo y deliberante. Su principal función es cooperar con la entidad local en la formulación y aprobación de sus principales instrumentos de ordenación estructural urbanística. En este consejo participan asociaciones vecinales, de comerciantes, de mujeres, ambientales, sindicatos, partidos políticos??? Este Consejo se reunió el 24 de noviembre de 2008 y decidió informar desfavorablemente el expediente de Kabilduoste. Por lo que si deciden llevar a cabo el proyecto de construcción de unas viviendas para la élite del pueblo en su gran mayoría, están dando la espalda a la representación de gran parte del municipio. ¿Qué prisas y qué interés hay en llevar esta unidad de ejecución adelante?
En la última sesión plenaria solicitamos que se volviese a reunir al Consejo Asesor de Planeamiento y que no se concediese ninguna nueva licencia hasta que se lleve a cabo el Plan General de Ordenación Urbana, que lleva dos años en ‘stand by’, un plan que se aprobó para que sea diseñado mediante participación ciudadana y que no hay ningún interés por alguna parte en que se lleve adelante. El PNV y el PP dejaron claro cuales son sus intereses, la construcción de 12 chalets en los pocos terrenos que nos quedan. Durango dispone de muy poco terreno libre, por lo que ahora y más que nunca es necesario decidir entre todos y todas las necesidades que tenemos. Es hora de dar comienzo al diagnostico participativo del PGOU para decidir el futuro de Durango.
Etimada Eider. Lo primero que tienes que informar es que hacer vivienda en alquiler , centros para jovenes , ludotecas etc… cuetan dinero. Ahora yo estoy de acuerdo con tu mensaje pero te queda una cosa muy importante que es como hacerlo realidad-
De donde va a sacar el ayuntamiento de Durango dinero para hacer todo tu discurso posible . Yo tengo vivienda en propiedad y una hipoteca que mantengo al igual que una familia . Votantes de Bildu tienen viviendas en propiedad . Si vuestra solucion pasa por subir mas los impuestos a los que curramos bajo una nomina y un esfuerzo mensual no te compro la idea – A mi demuestrame Eider con numeros que todos tus ideales son posibles y despues te los aplaudo. Estoy encantado de que una vez por todas dejeis de discursos etereos y piseis la realidad.
Etimada Eider. Lo primero que tienes que informar es que hacer vivienda en alquiler , centros para jovenes , ludotecas etc… cuetan dinero. Ahora yo estoy de acuerdo con tu mensaje pero te queda una cosa muy importante que es como hacerlo realidad-
De donde va a sacar el ayuntamiento de Durango dinero para hacer todo tu discurso posible . Yo tengo vivienda en propiedad y una hipoteca que mantengo al igual que una familia . Votantes de Bildu tienen viviendas en propiedad . Si vuestra solucion pasa por subir mas los impuestos a los que curramos bajo una nomina y un esfuerzo mensual no te compro la idea – A mi demuestrame Eider con numeros que todos tus ideales son posibles y despues te los aplaudo. Estoy encantado de que una vez por todas dejeis de discursos etereos y piseis la realidad.
Veo, Atrevido, que consideras que mi comentario es de baja calidad, o crees que lo he hecho a lo tonto, sin razonar. Para muchos, «razonar» quiere decir «pensar igual que yo».
NO.
El modelo de «el crecimiento es bueno» es obsoleto y nos lleva al desastre. Hay que DECRECER. Aplicado a este tema en concreto, es horrible que queráis que se construya más viviendas cuando hay tantísimo stock sin colocar, y cuando todas las previsiones indican que cada vez habrá más vivienda vacía en Euskadi, principalmente por la horrible pirámide poblacional que tenemos. Hay que apostar de forma rotunda por la REHABILITACION, e incentivar que los propietarios ALQUILEN los pisos vacíos, y bajar los precios de la vivienda, etc. Pero no más ladrillo.
Decís que «es el único terreno disponible que la queda a Durango, y queréis construir más ladrillo ahí. Tócate los pies.
Veo, Atrevido, que consideras que mi comentario es de baja calidad, o crees que lo he hecho a lo tonto, sin razonar. Para muchos, «razonar» quiere decir «pensar igual que yo».
NO.
El modelo de «el crecimiento es bueno» es obsoleto y nos lleva al desastre. Hay que DECRECER. Aplicado a este tema en concreto, es horrible que queráis que se construya más viviendas cuando hay tantísimo stock sin colocar, y cuando todas las previsiones indican que cada vez habrá más vivienda vacía en Euskadi, principalmente por la horrible pirámide poblacional que tenemos. Hay que apostar de forma rotunda por la REHABILITACION, e incentivar que los propietarios ALQUILEN los pisos vacíos, y bajar los precios de la vivienda, etc. Pero no más ladrillo.
Decís que «es el único terreno disponible que la queda a Durango, y queréis construir más ladrillo ahí. Tócate los pies.
Acaso he dicho alguna mentira moderadores ? gracias por la censura, pensaba que era un periódico libre este, pero ya veo de que pie cojea.
Acaso he dicho alguna mentira moderadores ? gracias por la censura, pensaba que era un periódico libre este, pero ya veo de que pie cojea.
Se me olvidaba, ladrillera! gracias por aportar tanta luz a tan importante debate.
Se me olvidaba, ladrillera! gracias por aportar tanta luz a tan importante debate.
Ladrillera! Anonadado quedo ante tu capacidad de razonamiento.
Ladrillera! Anonadado quedo ante tu capacidad de razonamiento.
Os equivocáis mucho vosotros también. Tenemos miles de viviendas vacías en Durango, y en todo Euskadi, y cada vez va a haber más y más vacías. NO HACEN FALTA MAS VIVIENDAS, ni chalets, ni bloques-colmena, ni nada, solo gestionar bien las existentes. Vais de comunistas pero al final sois unos ladrilleros, igual que los demás.
Os equivocáis mucho vosotros también. Tenemos miles de viviendas vacías en Durango, y en todo Euskadi, y cada vez va a haber más y más vacías. NO HACEN FALTA MAS VIVIENDAS, ni chalets, ni bloques-colmena, ni nada, solo gestionar bien las existentes. Vais de comunistas pero al final sois unos ladrilleros, igual que los demás.