La organización de la Emakumeen Bira ha anunciado su renuncia a continuar con la prueba. La ausencia de apoyo por parte de la dirección de deportes del Gobierno Vasco y de ETB ha sido la gota que ha colmado el vaso de las personas que han hecho posible sus 32 ediciones.
“Tenemos mejores cosas que hacer. Tenemos otras cosas que hacer. Deseamos toda la suerte del mundo a quien quiera tomar el relevo. Quizás cuente también con más comprensión y apoyo institucional y mediático. Ikusi arte!”. Con este directo mensaje, los organizadores han hecho público en redes sociales su abandono a los mandos de la prueba.
Dos años en el circuito
La falta de apoyo institucional y de la televisión pública vasca a la vuelta por etapas más longeva del ciclismo femenino en el Estado, ha sido una constante en los últimos años. A esta circunstancias se sumó también el rechazo de la UCI en incluirla en el circuito World Tour en en sus dos primeras ediciones (2016 y 2017).
No me extrañaría que el pensamiento político de los organizadores no esté en sintonía con la de nuestros mandatarios políticos y que esa sea la razón de su actitud ante ellos por aquello de «a quien no crea en dios, palo»
«Mi patria es el ciclismo», manifesté un día en un medio de comunicación.
A quien no le guste que se joda, pero el dinero público de este país es de los mandatarios y de los no mandatarios, de quienes votan a la derecha y también a la izquierda, de los nacionalistas vascos y de los nacionalistas españoles, y por supuesto también es mío.
Las cosas claras y el chocolate espeso, como se suele decir.
Pues si, es una pena y da mucha verguenza. Organizar esta carrera cuesta lo no pensado, aparte del dinero, infraestructuras, contactos,… un curro para nada recompensado y sin ningún ánimo de lucro. Esta gente nos han traído a nuestras carreteras a las mejores corredoras del mundo, un verdadero expectáculo, no solo la carrera sino que todo lo que le rodea, montaje, presentaciones, etc… Además han colaborado en llenar las casas rurales/hoteles de la zona , una verdadera pena, lo siento organizadores, yo no soy nadie pero os apoyo. Lo siento.
Que pena que una prueba tan importante como esta desaparezca por lo de siempre. Ánimo Agustín y compañía y a ver si dentro de poco volvemos a ver ese nivelazo por nuestras carreteras.
No ha sido rechazada por la UCI en 2020. Simplemente no se ha inscrito la prueba en el calendario World Tour.
Las diferencias que se mantenían con la UCI se resolvieron e incluso se han sorprendido de que hayamos rehusado seguir y se ha hecho porque tanto la dirección de deportes del Gobierno Vasco como ETB tienen otro tipo de planteamiento que ni aceptamos ni asumimos. Que organicen ellos.