Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Maristak Durango
Durangoko Udala
Abadiñoko Udala

La Feria de Mujeres Agrícolas y Artesanas de Amorebieta abre su inscripción hasta el 16 de febrero

feria-mujeres-amorebietaEl Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha anunciado la apertura de inscripciones para la vigésimo séptima edición de la Feria de Mujeres Agrícolas y Artesanas, que se celebrará el próximo 8 de marzo en el parque Zelaieta. Este evento, enmarcado en las actividades del Día Internacional de las Mujeres, busca destacar el papel crucial de las mujeres en la agricultura y la artesanía, sectores donde su contribución ha sido históricamente fundamental para la economía local y el desarrollo del entorno rural.

La feria se compondrá de puestos de distintos productos artesanos, como, por ejemplo, repostería, panadería, productos cárnicos, hortalizas, derivados lácteos y conservas, txakoli y sidra, arte decorativo, productos textiles, bisutería, complementos y productos variados, flores y artículos de plata.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 16 de febrero y podrán participar mujeres productoras y artesanas cuya actividad tenga sede en Euskal Herria. La feria contará con un máximo de dos puestos por categoría, y tendrán prioridad aquellas solicitantes empadronadas en Amorebieta-Etxano.

Para optar a un puesto, las interesadas deberán cumplimentar la solicitud de inscripción a través del formulario online disponible en el apartado de ‘Inscripciones’ de la web municipal y aportar la documentación solicitada. La resolución se comunicará a partir del 18 de febrero, y las personas seleccionadas deberán confirmar su participación en un plazo de cuatro días tras recibir la notificación.

Trabajo “esencial”

El evento tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las mujeres productoras, reivindicando su papel en sectores clave y ayudando a desmontar el mito de que el entorno rural es exclusivamente masculino. Además, la feria facilita la venta directa de productos artesanales, como repostería, hortalizas, lácteos, txakoli o productos textiles, contribuyendo así al fortalecimiento del empleo femenino en el medio rural.

La alcaldesa de la localidad, Ainhoa Salterain, ha subrayado la importancia de la feria, que busca “reconocer el esfuerzo y la dedicación de las mujeres baserritarras y artesanas, cuyo trabajo ha sido esencial para la economía de la familia y para la propia sociedad, así como para la cultura y tradición vasca. Es una oportunidad para darles el lugar que merecen y para fomentar el consumo de productos locales y sostenibles, apoyando así el desarrollo económico de nuestro entorno”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados