El Centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano acogerá, hasta el 1 de octubre, una exposición de la historia del cómic vasco desde 1975. La muestra ‘Komikia’ propone el recorrido más completo realizado hasta la fecha de la producción realizada en Euskadi del noveno arte.
Organizada por la Diputación Foral de Bizkaia y comisariada por Kike Infame y Mikel Begoña, ‘Komikia’ propone un repaso por las editoriales, revistas y, sobre todo, autoras y autores de las viñetas vascas.
La muestra nace con la finalidad de conocer y mostrar los grandes momentos de la historia del cómic en Euskadi. Un arte que se “ha adaptado a la sociedad mediante el constante cambio y renovación, muy ligados a los formatos y la respuesta del público”, según la organización.
Futuro optimista
El interés por el cómic “está lejos de decaer”, mantienen, y “como se muestra en la exposición, busca acercamientos a un público nuevo que descubre o redescubre el placer de la lectura en viñetas”.
El cómic vasco mira al futuro con optimismo. Por una parte, la editorial Astiberri se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional. Y por otra parte está Xabiroi, la encargada de permitir que una nueva generación crezca leyendo cómic en Euskadi y en euskera. Además, la revista TMEO continúa ingobernable tras más 30 años de historia, manteniendo su espíritu crítico.
Taller de cómic
Paralelamente a la exposición, el Consistorio ha organizado el taller ‘Comics en las cristaleras’ destinado al público de 6 a 12 años. Su objetivo es acercar a estas edades a este arte ilustrado y se impartirá el 18 de septiembre, de 11.00 a 12.30 horas en el Zelaieta.
La actividad será gratuita, pero es necesario realizar una inscripción previa en la oficina de información juvenil.