Durango se ha unido hoy a la lista de municipios vascos en alerta roja con una tasa de incidencia acumulada de 534,24. Al haber rebasado ese umbral, y como también ocurre con Amorebieta-Etxano, la localidad sufrirá las restricciones más severas de las decretadas en los últimos días en Euskadi como consecuencia de la pandemia.
En concreto, bares y restaurantes deberán cerrar sus puertas desde el lunes (cuando el Gobierno vasco actualizará sus listados) y no se podrá entrar ni salir del municipio salvo por causa justificada.
Euskadi ha contabilizado 760 contagios en las últimas horas, de los que 412 han sido en Bizkaia, Se hicieron 13.224 pruebas, entre test PCR y de antígenos, con una tasa de positividad del 5,7%. En cuanto al estado de los hospitales, hay 84 pacientes en la UCI a causa del covid y ayer hubo 50 ingresos en planta.
Abadiño 1 (tasa de incidencia 193,45)
Amorebieta-Etxano 18 (881,29)
Berriz 2 (235,95)
Durango 20 (534,24)
Elorrio 3 (349,09)
Iurreta 2 (271,15)
Otxandio 2 (885,61)
Zaldibar 3 (1182,27)
Ermua no ha registrado contagios en las últimas horas
Ta Pfizer edo Moderna bezalako farmaziako produktu sortzaileek zer dirá ba gobernuak baio ahaltzuagoak? XXI.mendean ez al da posible hauei exijitzea produkzioa handitzea, beste zereginetan ari direnak ta instalazio beretzuak dituztenak ezin dezakete egin bakuna berdinak? Badirudi patenteak eta interés ekonomikoak daudela atzean. Gitxi batzuk honekin ere negozixue eitten dabiz eta hori da benetan onartezina, heriotzarekin negozixue eittie.
Hostalaritza itxite eukittie ta elizak zabalik, garraio publikoan sardina lez mugi gaitezke baia basotik ezin gara ibili musuko barik… Ni ez naiz aditua ezertan ta gitxiau honetan baia hainbat erabaki ulertezinak dirá.
Somos los últimos en vacunar a la población. ¿ Urkullu, no te da vergüenza ?
Lo que es una vergüenza es el “chino” de zeharkalea. Ayer y muchos fines de semana vendiendo alcohol tras la persiana cerrada a partir de las 8 de la tarde …. y los municipales a 100 metros ……
Prensa a su jefa
Lo de Zeharkale lleva mucho tiempo.
Seguimos viendo la TV, escuchando la radio, leyendo propaganda… Si nos desconectáramos temporalmente de todo eso seguro que viviríamos más tranquilos y con menos miedo. No quiero decir que no sepamos qué nos están vendiendo, pero no dejar que nos colonicen la mente mareando la perdiz con tanta cifra. ¿Por qué no dan números concretos y claros? Por ejemplo: tantos contagiados presintomáticos, sintomáticos, ingresos en planta, ingresos en UCI, fallecidos, recuperados… No, la cosa es complicar: porcentajes cada 100.000 habitantes en pueblos de 5.000 o villas de 30.000. Parece que este año ya no hay gripe, en lo que va de curso 4 casos en el Estado, y en enero sólo uno más. ¡Cinco en total! Resulta que prevenimos la gripe con la distancia social, la higiene, la mascarilla… y ¿el covid, no? ¡Vamos! ¡Menudo bitxo caprichoso! Sentido común ciudadanía y el coco bien organizado
Lo has dicho muy bien.
Compara los casos de gripe de este año con medidas anti-covi con el del año pasado.
Una regla de 3 con los casos de covi y verías el desastre en el que nos veríamos inmersos si no se hubiese hecho nada.
Yo por lo que veo, cada vez estamos peor, me da la sensación de que la mascarilla poco protege por no decir nada.
A ver, calma. Esto es a partir de lunes, de momento nos podemos seguir contagiando y muriendo. El lunes ya haremos lo mismo más cerrar bares. Y de mientras en el ambulatorio/hospital, si tú te levantas del asiento nadie lo desinfecta, apretaditos en el transporte público y los estblecimientos de alimentación bien llenos. Eso sí, hemos salvado la Navidad.
Confinamiento ya!!
A mayor acotación horaria, menor margen de maniobra y más acumulación y masificación de gente en los espacios públicos y comerciales.
La solución pasa por reducir de motu propio nuestra movilidad individual, limitándola a nuestra calle, barrio, grupo residencial, manzana… y realizar nuestras compras, gestiones, relaciones sociales dentro de ese ámbito mientras nuestro ilustre gobierno (vasco, español, europeo, o el que sea) no decrete el cese total de actividad económica, laboral y educativa y nos vacune a todos.
El resto es pan para hoy y hambre para mañana.
Los bares se deberian poder abrir. Pero la ciudadania que ni entre ni salga de Durango.
Si, y happy hour de 5a6 en los bares,
Y todavía hay gente que no entiende porque tenemos tantos casos
A toooooope
Mi crítica va para todos tanto los políticos ineficaces que anteponen la economía a la salud y se escaquean a la hora de dar explicaciones no hacen pcrs masivas, como aquellos que se reúnen en casas locales o» x»a cenar la noche de reyes y salen 10 contagiados que luego joden al pueblo entero.
Y venga a cerrar hostelería. Y el metro lleno hasta las narices. Autobuses a la mañana, llenos, rebajas en Bilbo a tope. Y Urkullu da el brazo en navidades para salir y entrar. Ahora a joder s los hosteleros. Iros a la mierda
Cribados a gogó, largas listas de espera para hacer PCR que no son diagnósticas. Positivos en las personas mayores de las residencias que no salen para nada. Todo suma. Y seguimos con el planazo covidiano. La culpa es nuestra ¿no? Pues no, la mayoría de las personas respetamos las normas y somos responsables. No somos culpables ni los jóvenes ni los bares… Los culpables son quienes se esconden con sus decretos, con sus increíbles medidas. Ellos son los responsables e ineficaces, quienes actualmente cobran para arruinarnos y jodernos.
Viernes sabado domingo y lunes.
4 días necesita el LABI para tomar medidas?
Solo se reúnen 2 días a la semana?
Todo esto me parece vergonzoso, pero luego nos dirán que la culpa es nuestra..
Apaga y vámonos..
Gran noticia la Feria de Artesanía de Durango que reunió a 5.500 personas en Landako Gunea del 18 al 22 de Diciembre. Cuya «gran acogida» quisieron destacar los concejales Juan Antonio Bueno y Mikel Uriguena
A toooooope
En el Teleberri sobre la vacunación: «Euskadi ocupa el puesto 17 en la lista de las 17 comunidades autónomas». Vaya manera rebuscada para no decir que es la última.
Y yo me pregunto porqué está tan callada la oposición ante esto.
Quizás en el fondo no sean tan distintos, como intentan aparentar.
Se veía venir: dulce navidad