
Zaldua Kirol Elkartea cumplirá sus primeros 50 años de existencia en 2023. El club zaldibartarra –que cuenta con secciones de fútbol, baloncesto, pelota y montaña, y una masa social de un tercio de la población de la localidad– arrancará el programa de conmemoración con un concurso de logotipos para identificar su primer siglo.
El certamen está abierto a cualquier persona, con tres categorías diferentes: infantil (hasta 16 años), local y absoluta. Las propuestas podrán enviarse hasta el 20 de junio y la ganadora se llevará un premio de 300 euros. Se pueden consultar las bases completas en este enlace.
El club hará uso de la imagen ganadora en todos los actos y carteles que tengan lugar durante la temporada del aniversario, a lo largo de la cual se organizarán diversos actos, tanto comunes como por secciones. El primero de ellos llegará al final de la próxima pretemporada al rememorar el primer partido de fútbol oficial, que tuvo lugar en septiembre de 1973 contra el Arratia. En el evento se homenajeará a los fundadores y se presentará el himno remasterizado.
Entre otras actividades, se realizarán actos comunes con las diferentes asociaciones municipales, se diseñarán y confeccionarán camisetas conmemorativas y se preparará una exposición de fotos históricas del Zaldua. Como ‘fin de fiesta’, se celebrará una comida popular en la que podrá participar toda la población.
Entrenar en la calle
Los orígenes del club se citan con la historia en 1.973, cuando cinco “amigos de bar”, txikito en mano, se dan cuenta de que hay gente del pueblo jugando al fútbol en los municipios de alrededor. Así pues, los reclutan y fundan el primer equipo de este deporte de Zaldibar con el nombre Club Deportivo Zaldua.
En un principio, el pueblo no disponía de campo de fútbol, por lo que los jugadores entrenaban en la calle empleando como vestuarios los de una empresa de la localidad, propiedad de un miembro de la directiva que también actuaba como entrenador. Tras una década de disputar sus encuentros como locales en Ermua y Berriz, se consiguió llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento y la Diputación para construir un terreno de juego en Zaldibar.
Para 1978, el club ya disponía de sus cuatro secciones actuales que fueron creciendo en equipos, tanto federados como escolares, en diferentes categorías. En la actualidad, su masa social se compone de casi un tercio de la población total del municipio, signo de la buena gestión, organización y cercanía del Zaldua hacia la ciudadanía zaldibartarra.
Algunas fotos históricas del equipo de fútbol del club: