
Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria han denunciado su exclusión del procedimiento que estudia si ha habido delito contra los derechos de los trabajadores en el caso del derrumbe del vertedero. El auto rechaza su petición al carecer “de un interés adicional especial”.
Tal y como relatan estos movimientos sociales, el 30 de abril fueron dejados fuera de la citada causa; una decisión frente a la que presentaron recurso el 11 de mayo. “Ahora nos dicen nuevamente que no tenemos derecho a personarnos como acusación popular para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, critican.
Los motivos jurídicos de la exclusión, según el auto, es la falta de acreditación “de un interés adicional especial, pero eso no está regulado así en ningúna ley”. Además, insisten, “estamos ante un delito público y como ciudadanía tenemos derecho a presentarnos”.
Mucho “sin aclarar”
Detrás del derrumbe del vertedero de Eitzaga “hay muchas cosas sin aclarar”, reprochan las plataformas ciudadanas. “Y ante lo ocurrido, nadie asume responsabilidades; ni la empresa, ni el Gobierno vasco. Por eso es imprescindible tener una acusación popular fuerte, y precisamente por eso nos quieren dejar fuera, porque no tienen ningún interés en saber lo que realmente pasó”.
Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria aseguran que continuarán luchando por el esclarecimiento de lo ocurrido, “ya sea en este apartado del caso o en el de delito medioambiental”.