
La película ‘20.000 especies de abejas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren, ha sido una de las triunfadoras de la última edición de la Berlinale. La niña basauritarra Sofía Otero, de 9 años, ha ganado el Oso de Plata por su interpretación de una niña trans. Las productoras de la película son Valérie Delpierre y la zornotzarra Lara Izagirre, quien ya trabaja en su tercer largometraje.
‘20.000 especies de abejas’ se estrenará en las salas de cine de Euskadi el próximo día 21 de abril. Ópera prima de Urresola, el film es “un canto a la diversidad de formas de ser y de sentirse que está representada por una colmena familiar”.
La cineasta vasca planteó el proyecto con la idea de “construir un horizonte de aceptación” para las identidades minorizadas. Es la primera vez que una película rodada en parte en euskera compite en la sección oficial de la Berlinale.
Lara Izagirre (Gariza Films), por su parte, se ha mostrado ilusionada con la gran acogida que ha tenido la cinta. “Es un hito importante para el cine vasco, para todas las mujeres que hemos hecho esta película, para nuestra lengua y para Estíbaliz, que se coloca como una de las directoras noveles más interesantes del momento”, ha querido destacar.
Nuevo proyecto
Tras trabajar como guionista y directora en ‘Un otoño sin Berlín’ (2015) y ‘Nora’ (2020), y tras su incursión en labores de producción, la zornotzarra se va a centrar ahora en su tercer proyecto cinematográfico que, según publicaba ‘Naiz’ hace pocos días, estará basado en la adaptación teatral que ha realizado María Goirizelaya de ‘Yerma’, el clásico de Federico García Lorca.
A través de sus Redes Sociales, Izagirre ha dado a conocer que del 28 del marzo al 1 de abril llevará a cabo en Bilbao un casting para mujeres mayores de 18 años en formato laboratorio de creación. Busca, entre otros requisitos, a aspirantes con capacidad de improvisar en euskera, con ganas de divertirse, feministas y que amen el cine.
Las mujeres interesadas deben enviar un vídeo de 2 minutos presentándose a pelikulabatenbila@gmail.com