KINE Zinekluba arranca 2018 por la puerta grande. Contará esta tarde con la presencia de la directora Iratxe Fresneda para presentar su documental ‘Irrintziaren oihartzunak’, el retraso del exilio creativo de Mirentxu Loyarte, pionera del cine europeo que nació en 1938 en Iruñea y que está considerada la primera directora vasca.
Estrenada en septiembre en el Zinemaldia y premiada en Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’, la película es «la historia de un encuentro y de la búsqueda de un tesoro cinematográfico de carne y hueso, narrada desde una mirada que busca indagar en la memoria y en la obra de la cineasta navarra».
Loyarte estudió dirección de cine en el Conservatorio del Cine Francés. Su primer cortometraje, ‘Irrintzi‘ (1978), denuncia la represión en Euskadi y fue uno de los primeros trabajos como actriz de Mariví Bilbao. Con él ganó el Premio especial de calidad de la Dirección General de Cinematografía Española. En 1981 realizó ‘Ikuska 12’.
Fresneda, doctora en Comunicación Audiovisual, profesora de la UPV-EHU y también en el Master en Estudios Feministas, es además directora y guionista de diversos programas culturales de Radio Euskadi (EITB).
Reconocimiento
Días antes del estreno de ‘Irrintziren oihartzunak’, Fresneda destacó que el documental le permite «visibilizar el trabajo de Mirentxu Loyarte y darle el reconocimiento que se merece, ya que ha permanecido en la sombra hasta ahora». También agradeció la colaboración de la UPV-EHU por «creer en la historia de la primera mujer que hizo un filme en euskera».
El documental se proyectará hoy, a las 20.15 horas, en el Zornotza Aretoa.