
La tramitación administrativa previa al inicio de las obras para la construcción de Tren de Alta Velocidad sufrió ayer un nuevo contratiempo tras la negativa de la alcaldesa de Elorrio, Idoia Buruaga, a firmar las actas de expropiación de terrenos necesarios para acometer los trabajos.
Según se señala en un tuit publicado ayer en la cuenta oficial del Ayuntamiento elorriarra, la suspensión de la rúbrica estaba justificada por “las irregularidades detectadas”.
Aunque las obras de los tramos pendientes de comenzar a construirse ya están adjudicados a diferentes empresas constructoras, el proceso para materializar las expropiaciones sigue sin consolidarse. De hecho, el tramo Elorrio-Elorrio es el único cuya construcción sigue sin empezar.
Esa parte del TAV corresponde a la última adjudicación realizada por Adif. Con una longitud de algo menos de tres kilómetros, los trabajos fueron asignados en febrero a la unión temporal de empresas formada por Sacyr, Cavosa y Mariezcurrena, que se comprometieron a acometer la obra por un montante de 61 millones de euros en un plazo de 34 meses.
El proyecto para ese tramo contempla la construcción de un túnel, el de Zumelegi, así como cinco viaductos.
Se observa que de pronto se ha moviliza la brigada de apoyo a los dirigentes no importa si el tema que se trata es justo o mejorable pero las órdenes del profesor no se discuten. Espero que no empiecen las pintadas y demás actos.
Y ¿donde habeis estado hasta ahora?, ¿en Cantabria?
DE BOTELLON REPONIENDO FUERZAS
Suerte que todos esos pueblos por los que pasa la A8 a Cantabria no se negaron a firmar las expropiaciones….
Por suerte últimamente se ve que, sea quien seas, el poder justicial es independiente del político.
De paso que miren quien del ayuntamiento les asesora a los propietarios, si es que está pasando. Por si se usa dinero público para intereses de particulares. A no ser que los dueños sean de algún partido el concreto, que entonces se empieza a entender que sea el único tramo y solo quieran más pasta, pero eso lo demostrará alguien cuando todo esto pasará por los chicos de la toga, que pasarán por ahí, uno delante del otro, y luego a llorar.
Que me esplique un letrado imparcial. ¿Existe un acto de (prevaricación)? en el acto de la no firma de unas actas por supuestas irregularidades y supuestos intereses políticos partidistas.Causando importantes pérdidas económicas
Se observa que a los que dicen (rojillos) no les va la transparencia. Ya lo sabíamos pero lo confirman diariamente.
Una pena anteponer los intereses políticos a los sociales
Claro, que construir el TAV tiene un interés social… La alcaldesa de Elorrio sí me representa
Social para ti y algún troglodita más que todavía queda pendiente de extinguirse
El TAV ya en sí mismo es una irregularidad.
Lo último …»La AIReF constata el fuerte esfuerzo inversor en la Alta Velocidad frente a una inversión insuficiente en Cercanías y propone poner el foco en los criterios de movilidad »
Organismo perteneciente al estado español
Traducido : el TAV no sirve para nada, sí ? sirven los cercanías
Por ejemplo, reimplantar la línea Elorrio-Durango, cuyo coste sería 1 millón de veces inferior y el servicio a la ciudadanía muy superior.
Está claro, no ?
Está claro, lo has «traduccido» como te interesaba
Ante una acusación tan grave de irregularidades, es necesario dar a conocer estos a todos los ciudadanos que se representa. Se agradecería un listado con los hechos concretos que se denuncian, sin ambigüedades.