El camionero búlgaro que quedó ayer atrapado en el barrio Arauneta de Elorrio tras seguir las indicaciones del GPS ha fallecido este mediodía víctima, al parecer, de un infarto. El transportista se ha sentido mal cuando, guiado por agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza, estaba realizando maniobras en el vehículo pesado para tratar de salir del camino vecinal.
Un médico forense ha certificado la muerte del camionero, de 54 años y que trabajaba para una empresa española.
El vehículo pesado, de 17 metros de largo, quedó ayer inmovilizado en Elorrio tras seguir las indicaciones del sistema del navegador electrónico. Tomó por el camino vecinal que se dirige hacia Arauneta en la zona de Kurutzondo. Tras recorrer casi un kilómetro por una vía de poco más de dos metros de ancho y con una fuerte pendiente, el vehículo llegó hasta una zona en la que no pudo avanzar más.
Durmió en la cabina
Antes de detener su marcha, el remolque del tráiler se llevó parte del tejado de un caserío cercano. Al anochecer, los agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza que se personaron en el lugar optaron por inmovilizar el vehículo y esperar a que amaneciese.
El transportista, al que una familia del barrio le proporcionó alimentos para que pudiera cenar, pernoctó en la cabina del tráiler.
Este es, al menos, el tercer vehículo pesado que queda atrapado en Elorrio en el último año antes de llegar a la sede de Eroski. Todos ellos seguían las indicaciones del GPS.
Qué injusta es la vida. Está hecha para los jetas. Siempre pierden los mismos y ganan tambien los mismos. Injustizia!!!! Negargarria, pena handia!!!
Que tristeza!, las condiciones en que trabajan estos valerosos hombres para llevar el sustento a sus familias, deberían las familias afectadas denunciar y pedir indemnización a la operadora del GPS que si no es por infarto igual lo podía conducir algún Barranco o darse contra una peña.
Es una vergüenza las condiciones laborales a que se ven sometidos muchos, muchos transportistas.
Estos no interesan , solo son obreros…
Vergüenza
Esta noticia me ha impactado.
Qué poco se habla de los grandes grupos del transporte y lo que hacen algunos. Qué poco vale la vida de cualquier persona.
Qué poco se valora el trabajo del transportista. Qué poco se habla de la dictadura de algunas personas que están en los muelles ( no se puede generalizar ).
Qué poc se habla de los perdedores, de los que tienen que aguantar a todo quisqui y encima poner cara de bueno para que no se venguen quienes cortan el bacalao.
Me puedo imaginar el teléfono móvil del chofer, frito a llamadas metiendo presión.. «!Llegas tarde a la descarga!»… «¿dónde cojones estás?»… y amenazando con que «como le pase algo al camión lo vas a pagar tu…»
D.E.P. Este desafortunado compañero. A los mandamases de FOMENTO les preguntaría.Porque no hacen inspecciones a las EMPRESAS haber si los choferes pasan reconocimientos medicos.O solamente les interesa viajes……..Y por supuesto experiencia demostrable con que clase de vehículos.GPS en marcha totalmente PROHIBIDOS.Miran al aparato en vez de las señalizaciones. LOS SINDICATOS nunca aportaron NADA
Pero para ke hablamos… No veis ke esto no interesa??? Kuantos komentarios hay siete? Otxo? Es ke me hierbe la sangre tio… Buuuf
Creo que se debe investigar a la presión a la que estaba sometido por parte de las autoridades con tal de que sacaria el vehiculo del lugar,los sindicatos de transportistas de euskadi que llevan años desaparecidos deverian esijir al gobierno vasco que empieze actuar contra estas empresas que se aprovechan de choferes estranjeros que mal comen mal viven no ven a sus familias y pasan 24 horas al dia 365 dias al año en el vehiculo
La empresa para la que trabajaba es Hnos. Laredo. Empresa cántabra que desde hace muchos años solo contrata trabajadores extranjeros, con poco o nula experiencia en el transporte de mercancías, que viven en el camión y cuyos sueldos os los podéis ir imaginando…
Hoy mismo ese camión ya está siendo conducido por otra persona de los países del este.
Esto no sale en las noticias, es un camionero no interesa, como otros es oficiosss
Un infarto a una persona en su puesto de trabajo pero que no sale en la portada de ningún periódico. ¿Lo vais pillando?
Que razon tienes. Y que solos estamos los profesionales del volante muchas veces
¡quė duro! Pasa la noche en el camiőn y al dia siguiente psicologicamente hecho polvo, se pone delante del volante y tiene que echar marcha atrås con semejante camiőn cargado hasta la bandera por ese camino estrecho y empinado. A mi tambiėn me hubiese dado un infarto o algo. Poca humanidad, poca sensibilidad. En una situaciőn extrema de ese tipo ¿como se le puede invitar a realizar semejante maniobra? Me avergűenzo de ser elorriana y vasca y de que alguien profesional haya tratado asi a una persona en situaciőn līmite. Que descanse en paz y que salgan a la luz laa condiciones laborales de muchos conductores. Tristeza
Q razón tienes!! ??