El Museo de Arte e Historia de Durango acoge mañana, a las 18.30 horas, la inauguración de la exposición ‘Ama ta asunak’ de June Baonza Pagaldai (Durango, 1979), una de las cinco propuestas premiadas en las becas ‘Durango Sor(tzaileen)leku’.
La obra muestra “6 experiencias, 6 elecciones, 6 entrevistas, 6 obras gráficas, un vídeo y una instalación” según la descripción de la propia creadora.
Mediante este proyecto pretende “hablar de la maternidad y de renunciar a ella, convertirla en materia, lanzarla a la sociedad y difundirla. Crear un espacio para reconocer y compartir la pérdida social que genera el aislamiento de experiencias y vivencias”.
La creadora sostiene además que la propuesta ahonda en las “carencias” y en las “maternidades”, para “abordar todos esos resentimientos. Ofrecer el espacio respiratorio necesario para que afloren y florezcan. Ofrecer espacio al disfrute y al dolor con la misma dignidad para crear espacios más habitables. En definitiva, valerse de los distintivos antagónicos que comparten las maternidades y las enfermedades, ambas cosas: capacidad tanto de reinado como de curación”.
Escozores
‘Asunak’ (Ortigas), ‘Ama ta asunak’ (Madre y ortigas), es además un proyecto que “habla de ese escozor, que no es solo uno, sino muchos. Para que emerjan y puedan florecer. Para convertirlos en espacios mucho más habitables, donde tengan cabida de la misma manera, tanto el disfrute como el dolor”.
Baonza, es una creadora que desarrolla su actividad profesional como diseñadora gráfica e ilustradora y está especializada en temáticas de igualdad de género, LGTBI+ y feminismo. Además, compagina su actividad de diseñadora e ilustradora con trabajos de fotografía, docencia en talleres y es creadora en la marca de ropa y complementos BIRAK.
La muestra se mantendrá en el Museo hasta el día 27, podrá ser visitada de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, mientras que el horario de los sábados es de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.
Las becas ‘Durango Sor(tzaileen)leku’ fueron convocadas por el Ayuntamiento de Durango con el objetivo de paliar el impacto de la covid-19 en el sector cultural.