El Ayuntamiento de Durango publicará en las próximas semanas un decreto de subvenciones destinado a la hostelería si la propuesta sale adelante en el pleno que se celebrará a finales de mes. Se ha reservado una partida de 175.000 euros a este propósito dentro del Plan de Reactivación Económica que se aprobó el año pasado.
Esta nueva línea de ayudas se sumará a los 190.000 euros que se repartieron los comercios y autónomos de la localidad a principios de 2021: «Está siendo un año muy difícil para el tercer sector y, sobre todo, para la hostelería. Las normativas están sufriendo continuos cambios y cada día se ven alteradas las condiciones», explican representantes del Equipo de Gobierno.
La subvención básica a bares y restaurantes será de 1.000 euros, y se ofrecerá un suplemento de 500 euros si tienen más de tres empleados, una terraza de menos de 30 metros cuadrados o no tienen terraza. «Estas dos condiciones adicionales», apuntan las mismas fuentes municipales, fueron acordadas por los hosteleros y el Ayuntamiento» en una de las reuniones que mantuvieron.
El Ayuntamiento ya ha comenzado a repartir las bases de las ayudas en bares y restaurantes. Con esta forma de actuar se quiere «construir canales directos de comunicación» con la hostelería, «algo que no ha existido hasta ahora», para tratar cualquier tema que les afecte.
Repartir miseria
Desde la ignorancia, hay alguna ayuda para el pequeño comercio ?
Me parece muy bien las ayudas a la hostelería pero OTROS también existen.
Para herritar
Primero el trabajador debera estar afiliado y luego denunciar,
o si no esta afiliad@ el o ella mism@ lo puede denunciar.
Me parece bien que se ayude al sector, pero deberían realizar una inspección (por sorpresa) de las condiciones laborales de las personas que trabajamos en hostelería, para cerciorarse de que se garantizan las condiciones laborales, ya que en la mayoría de los casos no es así. (Horas extras pagadas en negro, fines de semana sin contrato, etc).
Muchos jefes se están aprovechando de la pandemia para recortar derechos y encima recibir ayudas.
Me parece bien, premiar a el bar que se ha preocupado de la salud de todos. Exigiendo a sus clientes que respeten las normas establecidas. A esos me parece estupendo. Pero a quien se pasa todo por el forro, contentos deberian de estar viendo como la policia municipal hace la vista gorda con los clientes/infractores.
?????????? Buen trabajo. Como para encima tener que escuchar que este ayuntamiento no hace nada.
Sigue trabajando. Los Hosteleros te lo agradecerán. No siempre hacer algo, significa que sea positivo para el conjunto de la ciudadania. La hosteleria es el gremio que mas contratos basura realiza, siendo a su vez el que mas dificultades presenta a la hora de sus responsabilidades fiscales.
Y tanto que contratos basura. Trabajadores de fin de semana cobrando en negro .donde están los sindicatos para denunciar eso ? Ya te digo donde están los sindicatos …. de poteo
Tienes toda la razón. Los representantes sindicales saben lo que se cuece en los bares, pero miran para otro lado. Y las autoridades locales idem.
Me parece muy bien denunciar lo que hace Amancio Ortega, pero a pequeña escala tenemos ejemplos sangrantes de explotación laboral y no hacemos nada para denunciarlo, yo la primera.
?????