Asociaciones de Durango y Ayuntamiento han organizado un amplio programa de actos para homenajear a las personas que perdieron la vida en los bombardeos fascistas que la villa sufrió hace 86 años. A primeros de este mes ya se dio a conocer que la próxima semana se inaugurará un espacio conmemorativo en el cementerio en recuerdo a los hombres y mujeres que fueron enterrados en fosas comunes. La escultura es obra de Jesús Jáuregui (Bilbao, 1957).
El programa pondrá también especial énfasis en «trabajar la transmisión» con las nuevas generaciones. O lo que es lo mismo, que estén al corriente de lo que sucedió en Durango en aquel fatídico 31 de marzo de 1937. Así, junto a unas jornadas de reflexión que ha promovido la asociación Suargi para alumnado de tercero y cuarto de la ESO sobre los ataques que vivió la villa y también la ciudad hermanada de Kobane –de donde las milicias kurdas lograron echar al Estado islámico– se ofrecerán visitas guiadas para estudiantes de Educación Primaria, ESO y Bachiller organizadas por Gerediaga. El colofón será un taller participativo en el pórtico de Andra Mari.
Estos recorridos ideados por Gerediaga permiten conocer las huellas que dejaron los bombardeos en Durango y muestran, a modo de ejemplo, algunas fachadas en las que todavía se puede apreciar el impacto de la metralla. También recrean el ambiente que se respiraba aquella mañana, cuando los bombarderos y cazas pilotados por aviadores italianos iniciaron el cruel ataque aéreo en la calle Kurutziaga.
Para el alumnado de la villa estas visitas se desarrollarán entre el 27 y el 31 de marzo, mientras que para el público en general se han programado dos (una en euskera y otra en castellano). Las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas en acudir deben apuntarse en el teléfono 94 681 80 66 o en el correo electrónico gerediaga@gerediaga.eus.
Desde el lunes
Pero el programa de actividades comenzará antes. Concretamente, el próximo lunes con una proyección de cortometrajes que mostrará las crónicas de los bombardeos sufridos por la población de diferentes ciudades del norte de Siria.
Tras la inauguración del espacio de recuerdo en el cementerio que tendrá lugar el día 30 a las 18.00 horas, llegará el acto principal de estas jornadas. Como cada año, será a las 19.30 horas en el pórtico y en esta ocasión se homenajeará a Juan Uribe Alberdi, de 96 años, que será el encargado de realizar la ofrenda floral.