El Centro Orue de Amorebieta acogerá mañana las terceras jornadas sobre apicultura Atlántica y Pirenaica. El principal objetivo de la iniciativa, promovida por el Departamento de Agricultura de la Diputación, es divulgar y formar a los agentes del sector de la apicultura, para la detección y realización de acciones en caso de la presencia de la Vespa Velutina o avispa asiática en el territorio.
La jornada formativa estará destinada tanto a los apicultores como a la guardería forestal, bomberos forales y resto de técnicos implicados en la materia y cuenta con la colaboración del sector apícola y con la intervención de expertos franceses de máximo nivel, como el productor de abejas reinas Gilles Fert que expondrá la problemática de la Vespa Velutina en Francia.
El veterinario Egoitz Galarza abordará la entrada de la Vespa Velutina en la península, mientras que el Doctor Entomólogo e investigador de Neiker, Sergio López Romero, expondrá la situación de esta especie en Euskadi. El veterinario del servicio técnico de la federación de apicultores de Asturias, Carlos Marín, desarrollará el tema del papel de las Asociaciones de Defensa Sanitaria y el sistema asociativo en la península atlántica y pirenaica.
La avispa asiática fue detectada en Francia en el año 2004, en las proximidades de Burdeos, a donde parece ser que llegó a través del comercio marítimo en un barco cuya mercancía procedía de China.
Aunque en Bizkaia no se ha detectado aún la presencia de la avispa asiática, “dada la amenaza real que dicho insecto puede suponer para la apicultura local”, la Diputación Foral de Bizkaia y las administraciones vascas, junto al sector de los apicultores y los centros tecnológicos Neiker vienen elaborando de forma conjunta un plan de acción y protocolo de trabajo para disponer de una sistemática de localización, diagnóstico, control y lucha frente a la Vespa Velutina.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta