
Con el objetivo de “concienciar e implicar a toda la población de la lacra que supone la violencia machista y promover la prevención”, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Amorebieta ha organizado un programa de actividades culturales. Dos exposiciones, una actuación musical de los coros locales y una concentración centran los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que se celebrará el domingo.
El acalde de Amorebieta, David Latxaga y la concejala de Acción Social, Itsaso Iriondo, invitan a los zornotzarras a participar en los actos que se han organizado en colaboración con la biblioteca municipal y el Área de Cultura y Euskera.
El Centro Zelaieta acogerá hasta el próximo 30 de noviembre la exposición fotográfica “Mujeres campesinas. Derechos y realidades”. Organizada por la ONGD Mundubat, la muestra recoge el trabajo del fotógrafo navarro Enrique Pimoulier, imágenes tomadas en comunidades rurales de Colombia, Bolivia, Chiapas y Guatemala.
Concentración y lectura de manifiesto
La biblioteca expone también una selección de libros sobre la erradicación de la violencia machista. Asimismo, se muestran cómics feministas y contra la violencia de género. Además, el auditorio del Centro Zelaieta acogerá, a las siete de esta tarde, la ponencia a cargo de Josune Muñoz de Skolastika sobre la violencia de género y el cómic.
El Zornotza Aretoa ofrecerá el sábado, a partir de las 20.00 horas, un concierto musical a cargo de los coros locales Alaiak, Juravca y Xuxurlariak, acompañados de Udabarri Dantza Taldea. Los actos concluirán el domingo con una concentración y lectura de un manifiesto en la Herriko Plaza, a partir de las 13.00 horas.
Tal y como ha recordado Iriondo, durante todo el año el Área de Igualdad del Ayuntamiento ha realizado la difusión de la campaña Beldur Barik de prevención de violencia machista entre los jóvenes, además de talleres de prevención entre el alumnado de tercer curso de la ESO de centros del municipio.